This review contains spoilers

Red dead redemption 2 rompe con la tendencia de los western a ocurrir en su época dorada, en cambio toma lugar a finales del siglo XIX, en pleno inicio de la industrialización y la desaparición de la vida de delincuencia de las bandas como la de nuestros protagonistas. Ante esa narrativa, la banda de Dutch es incapaz de adaptarse y avanzar al cambio de siglo, intentando aferrarse a esa vida como un clavo ardiendo, lo que poco a poco les lleva a su ruina. Una caída orquestada por los delirios de grandeza, y paranoia que lentamente se instalan en la cabeza de Dutch, convirtiéndose en un antagonista que te revuelve las tripas.

Pero sobre todo la historia gira en torno a nuestro protagonista, Arthur Morgan, quien en un principio es un bandido más, que sigue las órdenes de su jefe sin pararse a valorar, pero que poco a poco se acaba ganándose nuestro cariño. Porque su historia es una de redención, siendo consciente junto al avance de la trama que la vida que había llevado no había sido la mejor, culminando en un último capítulo donde trata de enmendar sus errores antes de alcanzar su final. Su viaje en Red dead redemption 2 ha hecho que se grabe su historia a fuego en mi corazón, erigiéndose como uno de los protagonistas que más me gustan del medio. Me quedo con su frase "Revenge is a fool's game", que resume perfectamente la visión de nuestro protagonista sobre uno de los temas que se tratan en esta obra , sobre todo en el epílogo, que une perfectamente el final de este con los hechos del primer juego, y refuerzan la frase de Morgan.

Hay una atención al detalle enfermiza, con el objetivo de crear una sensación de realismo y de peso en tus acciones totalmente lograda. Las pequeñas cosas como tomarte un café por la mañanas, charlas con los personajes en el campamento, o incluso las fiestas nocturnas, son las que diferencian a este juego de los demás. No tendrías porqué hacerlas, no recibes nada en el juego por hacerlas, pero te metes tan profundo en su mundo que se sienten realmente satisfactorias. Todo se siente intencional y medido.

También cabe destacar que es lo más cerca a la perfección que he visto llevar la fórmula del mundo abierto. Un mundo genial construido, que te absorbe durante horas y horas en su exploración sin que ni siquiera te des cuenta del paso del tiempo. Una exploración además muy orgánica y bien diseñada , dándote satisfacción por cada lugar que consigues hallar. Lugares además que no son solo interesantes de explorar si no que son ridículamente preciosos de ver. El apartado visual de este juego es de escándalo, cada recoveco, cada amanecer, cada río son un espectáculo de ver.

A esos lugares les acompaña una banda sonora asombrosa, super bien tematizada, que hace que te sientas en el salvaje oeste. No solo da ambientación, además acompaña los momentos emocionales y tensos del juego. Jamás me olvidaré de "Unshaken" en el paseo a caballo al término del capítulo 5, "Crash of worlds" al final del sexto, o "American venom" en la última misión del juego.

En definitiva, Red dead redemption 2 es una obra maestra, que se ha ganado un hueco muy merecido dentro de mis juegos favoritos, con una narrativa y personajes espectaculares, y un mundo abierto y atención al detalle prácticamente perfectos

Reviewed on Oct 29, 2023


Comments