A Link to the Past es una obra maestra. Cuesta creer que ya salió hace poco más de 30 años, porque si lo sacase un estudio indie ahora, seguiría siendo considerado una obra maestra. TODO en este juego ha envejecido genial y se siente como si fuera original y nuevo.

Jugablemente, es una pasada. No entiendo como no se le tiene en tan alta estima como a otros de la saga. La cantidad de cosas que hay es increíble. Un montón de objetos diferentes y que no se sienten desaprovechados en ningún momento, una variedad de NPCs que me sorprende que fuesen capaces de hacer y que ninguno se siente forzado, hacen que el mundo del juego sea mucho más vivo (hablaré dentro de poco del mismo)

. Unas boss-fights que aunque sean en 2D, consiguen ser sobresalientes y siendo bastantes, consiguen tener variedad y muchos enemigos que hacen que el combate del juego sea bastante más estratégico de lo que puede parecer a simple vista. Ahora, quiero hablar de dos cosas que me parecen las mejores del videojuego: su mundo y las mazmorras.

Su mundo es sin duda una revolución para el medio. Nos ponemos en el contexto de 1992, un año en el que no había juegos tan grandes. Ver un mundo así con tantas localidades es increíble. Pero no solo eso, sino que de repente el juego (por si acaso, es spoiler así que no sigas precioso) te presenta el Dark World, que tiene más NPCs y es prácticamente un mundo apartado. Esto hace que haya puzzles hasta en el overworld, alternando entre las 2 versiones para poder pasarte el juego.

Y las mazmorras... Son increíbles. Aunque tengo que aclarar que son bastantes.¿Por qué digo esto? Te preguntarás. Pues gracias por la pregunta. Porque las 3 primeras son bastante más flojas. Ojo, no son malas, pero sí que se sienten peores que las siguientes. Pero las siguientes son sobresalientes. Tienen un montón de mecánicas y enemigos con los que crean puzzles muy buenos. Si bien tienen una estructura similar, al contener diferentes objetos desbloqueables, consiguen hacer salas parecidas y que se sientan diferentes.

Audiovisualmente, es muy bueno. El juego sigue siendo muy bonito a día de hoy y se mantiene muy bien. Gráficamente por motivos obvios no es la gran cosa, pero el estilo artístico y diseño de mundo, personajes y enemigos está genial. Aparte, la OST es una maravilla y tiene un montón de temas que son icónicos en la saga e incluso en la industria.

Narrativamente, también me ha sorprendido. La historia está muy bien contada ytiene un buen ritmo. No es demasiado original, pero el lore del mundo está bastante bien.

Por lo tanto, A Link to the Past me parece una obra maestra y un referente para hacer videojuegos. Que no te tires para atrás el paso del tiempo, porque lo vas a disfrutar como un niño. Un must-play de esa generación y de los juegos de aventuras.

Reviewed on May 25, 2024


Comments