Narrative: 4 - Gameplay: 4 - Visuals: 4 - Soundtrack: 5 - Time: 3
Stars: 4
Un de los valores de ser aficionado por los videojuegos es estar siempre abierto a las más diversas experiencias. Es decir, submergir en un tipo de multimedia por completo es probar todo tipo de trabajo disponible. Desde las formidables experiencias audiovisuales de los grandes estudios (llenas de tecnología de punta y parafernalias inmersivas), hasta los pequeños e íntimos sueños de los juegos indies, ampliamente conocidos por su enormes creatividad y originalidad. Eso es especialmente real hoy, con el crecimiento vertiginoso de la industria de videojuegos. No solo tenemos cada vez más juegos sino una mayor variedad de ideas, géneros y mismo finalidades.
Detention es un juego de terror que me tomó – y a toda la comunidad gamer – por sorpresa. Ya hacía algunos años que no teníamos una producción razonable de juegos orientales de terror (siempre teniendo en cuenta la excepción de Resident Evil), entonces cuando Detention llegó, él vino casi como una manifestación demoníaca (inserir risa malvada aquí). Un juego igualmente sencillo, pavoroso y original.
Atrapados en una escuela taiwanesa de los años 60, solos y en una realidad loca, necesitamos hacer nuestra escapada – y sobrevivir. Y en que cuenta la inmersión, la pesadilla no deja nada a desear. La ambientación no falla en dejar una oscura, sombría e intrigante impresión. Los tonos oscuros – y peligrosamente calientes en los momentos “más intensos” – acompañan los elementos más fuertes del juego: la sonorización y la banda sonora. Esos que nos ponen en desesperación solo con el chirrido de la madera o con la fatal respiración.
Aunque la jugabilidad pueda ser un tanto aburrida para los no iniciados en juegos de point and click, el juego tiene fuerza suficiente para arrastras mismo los más incrédulos – y aburridos. Además, se vuelve profundamente interesante mismo para aquellos que no suelen jugar mucho, ya que tiene su relevancia cultural e histórica al nos presentar una realidad inmensamente diferente.

Reviewed on Jul 14, 2023


Comments