Yakuza 3 es una experiencia curiosa, tenemos el arranque de un Yakuza que más me ha gustado (teniendo en cuenta que solo he jugado a Kiwami y al 2 original) y tal vez es que sea un tipo raro pero Papito Kiryu haciéndose cargo de un orfanato me ha encantado. Los secundarios que aparecen en Ryukyu acaban ganándose un hueco en tu corazoncito (te estoy mirando a ti, Rikiya) y los momentos del día a día se hacen amenos entre guantazo y guantazo. Y aquí está mi principal problema con Yakuza: Los combates. Lo he jugado en dificultad normal y me he dado cuenta que no hay ninguna complicación más allá de aporrear los botones para que Kiryu machaque las cabezas de los enemigos, pero mi problema no es que sea fácil es que es tedioso. En Yakuza 2 era bastante sencillo dejar atrás a todo aquel maleante que busca pelea pero aquí tienen ojos en la espalda y en cuanto te acercas a ellos te sueltan su chapa para en veinte segundos haberles untado el lomo. Los jefes son maestros de la defensa con barras de vida enormes e incluso alguno decide que va a curarse cuando la pelea va llegando a su fin, cosa que también sucedía en Kiwami ¿Por qué? ¿No ha sido suficientemente tediosa la experiencia como para que encima se curen cuando va llegando a su final? ¿Era realmente necesario? Sin hablar del sistema de armas al que le veo entre poco y nada de sentido.
La trama una vez pasado el arranque no hace más que escalar y escalar en los niveles de locura. Nunca sabes por donde te van a salir estos juegos y es algo que me encanta. Tiene momentos de pura comedia pero cuando quiere ponerse serio lo consigue bastante fácil, incluso habiendo lanzando a un becerro por los aires segundos antes. Los personajes que vienen y van y los momentos más calmados se complementan muy bien (lo siento Haruka por no haberte conseguido ese peluche que querías) y en general sientes la pasión y preocupación de Kiryu por los chavales del orfanato, es el mejor padre.
Sobre los minijuegos estoy seguro de que no he probado todos, no entendí la pesca, el golf no es lo mío y el karaoke se me queda cojo cuando todas la canciones menos una se resumen en Kiryu solo, sentado en un sofá haciendo coros a la nada. Eso sí, las secundarias están bastante bien llevadas, algunas aparecen en el mapa, otras salen de la nada. Aunque me gustaría que fueran más prohibitivas con el avance del juego entiendo que al final hay poco momentos en los que el juego te deje de verdad hacer cosas por aquí y por allá, casi siempre es urgente lo principal y no supe muy bien cuando sacar tiempo para hacer chorradas por Kamurocho sin romper el ritmo de la trama principal. Por alguna razón Doc Brown de Regreso al Futuro hace un cameo, no negaré que me hizo gracia.
Al final Yakuza 3 sigue muy directamente a sus antecesores y se entiende poco a poco el protagonismo de Majima que en Kiwami te lo tiran a la cara sin saber muy bien quién es este señor y porqué sale de una alcantarilla. Me ha dejado con ganas de empezar el 4 y seguir con la saga así que, aunque es una tarea casi titánica, recomiendo muy fuerte jugarla. Eso sí, nada de Kiwami, los de Ps2 tienen mucho encanto y más sentido.

Posdata: Muy en contra de que a Kiryu le hayan quitado el piti en la portada.

Reviewed on Mar 17, 2024


Comments