Haber podido jugar Disco Elysium es una de las mejores experiencias que he tenido jamás en este medio. Es una obra maestra de principio a fin, un juego totalmente único. Ser capaz de unir un análisis competente de este título se opone a mi como una montaña inescalable.

La narrativa y la construcción del mundo son absolutamente brillantes. El juego toma lugar en un distrito pobre de una ciudad, en mitad de un conflicto sociopolítico bastante complejo e interesante. No se conforma con solo presentar dicho conflicto, que ya de por si tiene suficiente jugo, si no que te hace tomar parte de forma activa en él, para poner tu ideario político y personal en duda. No le asusta ser complejo, es más, lo busca constantemente y le sale de forma sensacional. Es de los juegos más adultos que puedes encontrar en el medio, con una reflexión política que no te dejará indiferente y te retará intelectualmente. Está claro hacía dónde se inclina ideológicamente, y me gusta, pero no sin autocrítica, para poder dejar el pasado atrás y avanzar a nuevos horizontes. Personalmente creo que este título ha influido de alguna forma en acabar de cimentar mis ideas políticas personales, y pocos juegos han sido capaces de hacer eso.

Pero disco elysium no es solo política, es también es un juego sobre ser humano. Porque así se sienten los personajes que conforman Martinaise, humanos. Interactuar con ellos y conocer sus historias, personalidad y puntos de vista son la gasolina que mantiene funcionando al motor de disco elysium. Esto en concreto, es lo que lo diferencia de otros juegos de detectives al uso. Las piezas del caso la forman la gente que habita el lugar, y se acaban volviendo la atracción principal por momentos. Pero dentro de su elenco de personajes, los que más brillan sin duda alguna, son nuestros protagonistas, Harry du Bois y Kim Kitsuragi. Empezando por el segundo, Kim es el compañero perfecto, que aporta cordura y sensatez, además de crear una dinámica genial con Harry. Es un personaje al que le acabas cogiendo muchísimo cariño , por como vas desarrollando su relación de estricto trabajo con Harry, hasta algo que podríamos llamar amistad.

Harry, por otro lado, es un caso especial. Es nuestra extensión dentro del juego, en nuestras manos está definir su personalidad. Porque al fin y al cabo esto es un juego de rol, tenemos que ponernos en sus zapatos. Sin embargo, la historia y el pasado de Harry están definidos, siendo un misterio en sí mismo a descubrir. Es tan especial en eso del rol , que pese a decidir nosotros como queremos que sea su personalidad, lo bien que está escrito y diseñado te llevan por una evolución en el propio roleo. En un inicio, cuando te levantas en calzoncillos, con una resaca del copón y sin saber quien eres ni donde estás, te sientes como una mierda, y el juego te lo transmite. Avanzas, descubres más sobre ti y eso te lleva a sentirte aun peor. Pero con el avance del título, las pequeñas victorias personales hasta la resolución del caso, te acaban dirigiendo por un camino en el que ganas mucha más confianza. Y entonces cambia cómo lo interpretas, sufres la misma evolución que él. Toda esa genial progresión es gracias a su sistema de habilidades.

Esas habilidades son la base del funcionamiento de este juego, como uno de rol de mesa al uso, con sus tiradas de dados y todo. No son las típicas habilidades, si no que cada una de ellas representa una emoción, facetas del ser humano. Y dependiendo de como distribuyas tus puntos enfocas tu personalidad de diferentes maneras. Me parece un enfoque brillante. Sin que te des cuenta se crea una representación de los diferentes pensamientos de Harry en la pantalla, que te dan sugerencias o te dicen cómo actuar. Aunque siempre la última palabra la tienes tú. Por otro lado, he visto críticas al sistema de dados en disco elysium , pero a mi me parece sensacional. No solo funciona para controlar la progresión , si no que puede crear algunos de los mejores momentos que tendrás en el juego. Acertar una tirada con una baja posibilidad, o fallar una chupada, le da aleatoriedad y momentos inolvidables al título.

Finalmente, aunque no por ello menos importante, tenemos el apartado artístico y la banda sonora. Estos dos le dan personalidad y vida a Martinaise. A través del diseño artístico nos transmite información de la ciudad sin tener que contarlo, a parte de ser una delicia de ver. Y por su parte la banda sonora crea una ambientación muy acorde con el tono del juego. Es música que se funde con el propio sonido de la ciudad, hasta el punto que no puedes imaginarla sin ella. Crea un tono melancólico muy similar a lo que el juego nos transmite.

En definitiva, disco elysium es una obra maestra con mayúsculas, una obra maestra que todo el mundo debería jugar una vez en la vida, si realmente te gustan los videojuegos.

Reviewed on Sep 22, 2023


Comments