This review contains spoilers

Outer wilds es uno de esos juegos, de los que llevan el medio un pasito más allá y utilizan todo su potencial. Siempre que pienso en como un juego debería transmitir la sensación de explorar un lugar desconocido, automáticamente outer wilds aparece en mi cabeza, como si fuera una estrella fugaz cruzando el firmamento.

Porque este juego perfecciona esa sensación, se siente tan especial explorar su mundo, con cada planeta con sus propias reglas y mecánicas, de forma que se sienten únicos, únicos e interconectados. Porque todos los diferentes lugares de esta galaxia están enteramente conectados, haciendo que el avance en un lugar pueda servirte para entender como puedes seguir en otro. Y eso es parte de su grandeza, ser capaz de unir todo, para que sea como sea que lo juegues, siempre sepa orientarte y llevarte a descubrir cosas nuevas.

De la misma forma, aprovecha genial el sistema de sus bucles, que inicialmente parecen extraños cuándo los descubres, pero dan unas posibilidades asombrosas a su mundo debido a que cada planeta cambia en esos 22 minutos, que lo descubras y explores aprovechando las posibilidades que ofrece, potenciando aún más esas sensación de descubrimiento constante.

Y es tan único, que la progresión no existe dentro del propio juego, sino eres tu, y solo tu, el jugador, con el conocimiento de este sistema solar el que avanza. Las mecánicas en ningún momento cambian desde el inicio hasta el final de la aventura.
Lleva la progresión fuera del juego, directo a ti. Lo que acaba en que la primera vez que lo juegas sea fenomenal, pero desgraciadamente jamás podrás volver a experimentarlo de la misma manera de nuevo. Con el paso de los años espero que lentamente se me vaya olvidando la gran mayoría para poder volver a pasar por él.

Siendo que toda su experiencia jugable se basa en la ilusión de descubrir, no podía ser menos su historia. Cuenta una historia muy humana y que , aunque me costó ir uniendo sus partes, culmina en un final totalmente demoledor y precioso.

Cierra toda la experiencia con una banda sonora soberbia, que ya un inicio, con su guitarra acústica en la pantalla de inicio apunta maneras y se siente fenomenal. Acompaña todos los momentos que tiene este juego y los engrandece. La melodía del final del bucle está grabada en mi mente, por la melancolía capaz de transmitirme.

A veces pienso que si lo hubiera jugado a día de hoy lo hubiera valorado incluso más, ya que en su época jugaba prestando menos atención a los detalles y momentos. Y pese a eso consiguió cautivarme, pero siempre viviré con la cuestión irresuelta.

En definitiva, marcaré este análisis como spoiler, porque creo que como más podrás disfrutar este título es como lo hice yo, sin saber absolutamente nada, y así podrá ser un juego que te guste tanto como a mí.

Reviewed on Nov 06, 2023


2 Comments


7 months ago

Si Outer Wilds tiene un millón de fans, yo soy uno de ellos.
Si Outer Wilds tiene diez mil fans, yo soy uno de ellos.
Si Outer Wilds tiene diez fans, yo soy uno de ellos.
Si Outer Wilds no tiene fans, eso quiere decir que yo ya estoy muerto.

7 months ago

@HunterMask
si Mobius games habla, yo escucho
si Mobius game opina, yo estoy de acuerdo
si Mobius games calla, yo callo
si Mobius games manda, yo obedezco