Psychological Storytelling Masterpiece

I believe this is one of the most influential games for the horror games genre ever created. The ability to make the adventure very unsettling and mysterious all the way through and at the same time keeping me hooked is just an awesome experience I believe everyone should try at some point in our lives.

Though, I feel the gameplay did aged a ton outside of puzzle solving. While the scenarios, ambience and Silent Hill itself is nothing short but inmersive I can't but think this isn't that much of a "Survival Horror" game since the survival element isn't that really that present.

Personally never felt like I was really in danger in this game, bullets and medic kits were abundant throughout the town. And the monsters themselves were somewhat basic and unthreating outside Pyramid Head.

Those were the only low points in the game. But I did love everything else. Specially how it tackles it's themes, there isn't a clear answer by the end and that makes all the more intriguing. Did James made the right decision?

Completed this game right after Silent Hill 3 and I quickly noticed the differences in their approach to horror. While Silent Hill 3 tried to be more visually scary, Silent Hill 2 tries to make you uncomfortable and confused all the way through and, at the same time being a more personal heartfel story.

The story of Heather since we probably know as much as her at the start before her memories start to crawl back and it can be understandable as the game progresses, while James itself remains a mystery until the hotel way later into the game.

Reviewed on Oct 09, 2023


8 Comments


8 months ago

What keeps this game from being a masterpiece for me, is the dreadful gameplay (as well as other somewhat minor inconveniences such as puzzles that felt more like chores and walking in circles, like the one of the juicepack, seriously what's up with that?). It is a great story that handles its themes way better than a lot of more recent games that are screaming to your face how deep and thought-provoking they are when they have the sensibilities of a shoe when talking about depression, guilt and a handful of themes (for reference, The Medium and Doki Doki Literature Club).

Sorry for ranting a bit, I get a bit carried away sometimes, but now to the point: I think years and years of unanimous praise to this game have made it look like an untouchable masterpiece when it has its ups and downs. It's a good game, but why does everyone need to justify the awkward controls and the boring gameplay loop with them being "artistic choices to turn the game more oppressing and scary" when it's probably the end result of not knowing exactly what to do? I mean, you can get armed to the teeth by just exploring, which is something you're going to inevitably do since you never know which doors lead you where and which doors are open or closed, so you'll end up inside every room you could find in your way. At the end, I ended up with over hundreds of bullets and enough healing items to go to war. The uncomfortable controls being made to make you feel defenseless has no use if you're walking around town with a rifle, a shotgun, a pistol and enough ammo and medkits to start your own guerilla. And well, some puzzles feel like unnecessary padding just to stretch out certain zones of the game that don't have that much sauce. The work done in the gameplay field is weak, but the game ultimately pays off with all if has to say.

Y ya si quieres ver un análisis en profundidad del juego, te recomiendo ver este vídeo. Siento haberme estirado tanto con el comentario, es que me vengo arriba yo solo xD.

8 months ago

*with all it has to say.

Sorry for the typo.

8 months ago

Se. Tiene cosas que me gustan mucho y cosas que no. Se que súper influyente en los juegos porque igual ya jugué muchísimos juegos que tienen como una narrativa y manera de contar la historia mas o menos parecida. No te tira las cosas en tu cara como un screamer y tira mas de análisis. Tipo cuando llegue al hotel sabia tenia la sospecha de que James era medio rarito, pero cuando vi el video fue muy uuuh que carajos hiciste James. Pero el final se entiende muy bien.

Hay gente que excusa cosas por el hecho de interpretar una visión artísticas de una manera cuando quizá sea otra cosa totalmente distinta. Pero después me puse en la época y compare lo que había en el mercado, lo que era considerado bueno era niché (Point & Click o novelas raras japonesas) y Resident Evil estaba como lo más terror casual que te podías encontrar. Pero después me puse en mi lugar, jugandolo ya 22 años después y para nuevas personas que se quieran adentrar a este juego en vez de el fan super mega hyper hardcore que dudo que va a cambiar su perspectiva con lo que digo.

Tipo, cuanta gente disfruta ahora Resident Evil 2 con el remake? Quiero creer que muchas más que cuando se lanzo en su tiempo. Si arreglaran cosas como el gameplay con el remake de Silent Hill 2 (Lo dudo con Blobber Team, que su especialidad no es tanto el gameplay conociendolos) seria una obra maestra en mi opinión. Solo quiero algo que no sea molesto de controlar, se hicieron algunas mejoras en Silent Hill 3 pero ni tanto.

Despues de jugar Observer vi que se parece mucho a este juego pero con temas cyberpunk y de la era digital de por medio. Si no lo jugaste te lo recomiendo es super interesante.

Me fui un poco a la mierda con este comentario jaj, eso.

8 months ago

@Moister No te rayes con el comentario, está muy bien! Es cierto que comparando con lo que habría entoces es normal que en su día fuese considerado una obra maestra (aunque no lo fue para unas cuantas revistas y análisis), y teniendo en cuenta lo mucho que han evolucionado y cambiado los videojuegos de un tiempo a esta parte, a veces me pregunto si es correcto valorar a un juego antiguo como este en base a como se mantiene a día de hoy o si en cambio debería tener en cuenta el contexto de su tiempo. Por poner un ejemplo, hoy en día uno jugaría a GTA 3, no por ser el mejor jugablemente ni porque tenga una gran historia, ya que Vice City y especialmente San Andreas le dan muchas vueltas en esos respectos, sino por importancia histórica más que por ser algo que merezca realmente la pena rescatar en los tiempos que corren. A lo que voy, que igual he perdido un poco el hilo, es que Silent Hill 2 (y por extensión diría que la saga entera o al menos los cuatro primeros) es algo que merece la pena rescatar y volver a jugar, porque un buen juego no es aquel que es un experimento que se queda obsoleto tan pronto como sale una secuela, sino aquel que tiene la calidad y la visión creativa suficiente para poder, dentro de 22 años, echar la vista atrás y ver algo que tiene ese algo que llama la atención e incita a ser jugado de nuevo tras tanto tiempo. Silent Hill 2 tiene muchos méritos que tuvieron un mayor impacto por aquel entonces cuando juegos y tramas más maduras eran la excepción y no la norma (aunque aquí apunto que muchas de las historias pretendidamente adultas actuales son unas de falsa madurez superficial, como referencia el segundo párrafo de tu comentario en mi reseña de Max Payne 3, pero eso es otro tema), pero considero que también hay que tener en cuenta el por qué uno vuelve a un juego que tiene 22 años cuando hoy en día hay experiencias que tienen una calidad similar, si no superior. En realidad todo lo que estoy diciendo se resume en:

Juego a Silent Hill 2 para quedarme maravillado con la creatividad y pasión de un grupo creativo que supo plasmar muy bien lo que quería transmitir pese a las inconveniencias que puede presentar el simplón sistema jugable. Juego a GTA 3 por la novedad que supuso en aquel lejano 2001 y eso es todo.

Espero que se haya entendido bien lo que quiero decir, estoy un poco dormido así que perdón por las divagaciones de este... pseudo-ensayo? Yo que sé, en fin, gracias por leer!

8 months ago

Ah, y le echaré un ojo a Observer, que es el único juego de Bloober Team del que he escuchado buenas cosas y es el que más me llama la atención, gracias por la recomendación.

8 months ago

@paqgamer_ Ese video me hizo darme cuenta de todas las falencias que tenia este juego en cuanto a jugabilidad. De hecho habían un par de cosas que curiosamente coincidieron en ese análisis que iba a poner acá antes de ver ese video, pero no quería sonar tan negativo así que englobe lo mas importante en un solo punto.

8 months ago

@paqgamer_ Exacto. Por eso juego aveces juegos "antiguos" o relativamente considerados antiguos. Hay veces que aunque sean viejos dejaron una huella importantísima en el medio, tanto que se sigue usando sus elementos clave componentes como inspiración para crear otras obras.

El núcleo o de donde vino todo lo considero yo o la forma más pura de donde vino esa inspiración. Y esos juegos son los que terminan dando cátedra a otros en el futuro a pesar de cuantos años pase. Sillent Hill 2 creo que es uno de esos que sentó clase o disparo la llegada para juegos mas maduros y con tramas más compleja. Eso trasciende hasta el día de hoy. Más allá de todas las falencias que tenga como juego.

Aunque igual hay que darse cuenta de que uno viene aquí a hablar sobre el juego en general, al menos yo y por eso nomas le puse un 8. Pero yo creo que también es normal de que mucha gente solo se haya quedado con los aspectos negativos de este juego y lo demás aspectos los tiran para otro lado o que se dejen llevar por lo que dicen otras personas, que también es perfectamente normal.

Ya mira, mejor no te molesto más para que puedas dormir tranquilo, si no voy estar aquí hasta el otro día jej

8 months ago

@Moister creo que me voy a dormir ya, que ya he escrito demasiado jsjs. Y si me quieres dejar un texto de 15 párrafos y 120 líneas no me importaría, siempre me gusta leer y hablar de esta clase de cosas. Y a mí me pasó exactamente lo mismo que a ti con ese vídeo cuando lo vi después de pasarme el juego. Respecto a lo de las notas ya es un tema aparte que me da mucha paja de desarrollar ahora (sleepy 🥱😴😴), pero al fin me al cabo todo se reduce a gustos e intereses individuales, con lo que es plausible darle una mala valoración a un juego tan alabado como a la inversa. Silent Hill 2, y la franquicia entera tiene un peso emocional para mucha gente (yo mismo con SH3), con lo que puedo entender que haya muchos que le pongan directamente 5 estrellas o un 10 pese a las visibles carencias que presenta. A veces hay que pasar por alto según que elementos para valorar un juego positiva/negativamente, ya que si nos ponemos analíticos de verdad, técnicamente ningún juego es un 10 ni tampoco un 1. Quiero decir, si un juego de una puntuación superior a 5 sobre 10 es aquel cuyos sistemas funcionan bien, cuya historia es decente y que no pone muchas trabas a la hora de ser jugado, pocos juegos de me ocurren que puedan ser malos. Lo mismo si queremos poner un 10 a algo, a veces hay que dejarse llevar por lo que nos hace sentir más que por como de bien funciona todo. Ya no sé ni de qué estoy hablando, tengo que dormir PERO NO PUEDO PARAR DE ESCRIBIR!!!

Ahora enserio, muchas gracias por esta conversación, ha estado bien.