Lo pongo en lugar de uno que se llama Insert Title Here, bastante parecido a The Interview

Los speedruns de esto estaban buenos

Siempre tuvo la intención de cumplir los sueños húmedos de los descuartizadores

Lo pongo en lugar de SpongeBob SquarePants: Tighty Whitey Tumble

Al principio cuesta, pero con un grupo grande de amigos es muy divertido

Lo disfruté mucho de chico, tiene mapas muy variados, divertidos y bonitos. Los sprint tienen varias rutas y te permiten correr contra varios tipos de vehículos a la vez, están geniales. Los modos historia y arcade me emocionaban.

2016

En su momento subí un link para descargarlo, pero me borraron el comentario. Está muy bueno

Me era muy difícil de chico xd

Es divertido, aunque el diseño de niveles es cuestionable hasta en lo estético.

Lo jugué cuando era Cuisine Royale, no habían poderes. La estética de la WWII estaba genial.

No me gusta, a diferencia del primero, por su sistema de niveles. Tiene 29 nodos donde en cada uno hay que completar una serie de 4 o más mapas (los cuales no varían mucho, solo hay 30 en todo el juego, y van desbloqueándose de a poco). El orden de los mapas en cada nodo es azaroso, al igual que el spawn de los enemigos (van saliendo por puertas), y también dependen de la suerte las nuevas opciones de mejora que te aportan entre mapa y mapa.
El mensaje es el mismo al del primero y los acontecimientos de este juego siguen su historia, aunque está menos presente. Su dinámica es lo que ofrece SUPERHOT al protagonista durante la primera parte, donde ahí también se representaba con el modo infinito. Este juego es prácticamente ese modo pero pasando de mapa en mapa, consiguiendo poderes en el medio y con vidas limitadas que cuando se pierden, reinician el progreso del nodo. Eso es todo el juego (aunque empieza con niveles convencionales como en el primero), por lo que se repite mucho (el mínimo de un nodo son 4 mapas...hay 29 nodos...para completar el juego hay que repetir el proceso más de 100 veces...sí, el juego dura el doble que el anterior). Ah, me estaba olvidando: hay pequeños fragmentos de texto y pasillos donde se repiten conceptos del anterior juego; y también cuanto más avancés el juego se pone más difícil (obviamente) gracias a variedades de tipos rojos nuevas (ahora hay tipos blancos y rojos...estamos en Rusia).
Lo que más expande el mensaje y el lore de la saga es el final y los secretos, que están todos en los niveles (menos algunos últimos). El concepto de Mind Control Delete refuerza el mensaje igual que el primero...pero a que costo. A varios les pudo haber aburrido el original por su prueba y error, acá se elimina eso a cambio de repetición y repetición, cosa que definitivamente no prefiero. Hubiese sido más divertido como secuela el modo de arenas infinitas que tenía el primero, después de todo, la historia y la jugabilidad habrían sido iguales con él.
Sí. Mucho Texto

En realidad jugué en la PS2 uno que se llama Roland Garros 2005: Powered by Smash Court Tennis, o por lo menos así lo encuentro en internet. Hablando de ese juego, era genial, uno tenía que amoldarse a las fortalezas y debilidades del tenista que elegía, o del que creaba y mejoraba (con un sistema que buscaba equilibrarlo al resto constantemente) en el modo historia.

No recuerdo si jugué este, pero sí estoy seguro de que disfruté City Siege 3

Emocionante ¿antología? de minijuegos.

Los españoles eran los más ignorantes en este juego