Honestamente es un juego que me ha hecho pensar en cuanto a si me gusta o no me gusta. Antes, cuando me lo pillé por puro amor y fanatismo a la saga de las películas, me encantó el producto pese que esta versión de Max no me era tan cercano o innovador si lo comparamos con el Max clásico y el Max reciente en Fury Road. Tiene su explicación el porqué este juego tiene sus cosas que pueden aburrir o desagradar a algunas personas. Cuando te enteras que es un producto en donde ningún momento colaboró el mismísimo George Miller y que todo fue tratado a manos de la Warner Bros quienes tenían los derechos y tomaron la rápida decisión de sacar tajada a esto, las ilusiones se desvanecieron y ahora lo único bueno que veo es en cuanto a la conducción.

Vamos por partes. La historia no es nada novedoso, nos introduce a Max queriendo recuperar su coche después de que un grupo grande se lo robe. De ahí conocemos a nuestro mecánico que nos pinta como santo y tendremos varios aliados no sin tener que acordar un trato, disminuir la presencia del villano principal en los territorios de nuestros aliados y beneficiarnos de mejoras cada vez que entramos en las fortalezas. Todo bien, son secundarios que no llaman mucho pero por la falta de presencia se olvidan de ellos rápidamente, acabando con las misiones del páramo en secundarias rápidas que te las fulminas en unas pocas horas. Este es mi principal problema en cuanto a narrativa. Habría preferido más conocer estos personajes que no el supuesto ''''interés romántico'''' que se nos presentan a mitad de historia y del cual nos obligan a seguir por ese camino como historia principal.

Literal que cuando te acabas las misiones secundarias estos aliados son solo herramientas NPC, solo aportan un granito de arena para la historia principal para avanzar y poco más. Se nota que querían hacer un juego hiper mega genérico y no calentarse mucho la cabeza en profundizar en los personajes y desarrollar un mundo apocalíptico al estilo Mad Max, pecando en lo superficial y vago.

El tema del combate se puede discutir, no son para nada satisfactorios cuando peles cuerpo a cuerpo, los minibosses son copia y pegas e innovan solo el escenario pero no cambia mucho. Con respecto a matar y ganar en peleas mientras conduces tiene mi voto a favor pues han respetado la idea de que estamos en un mundo donde los coches son medios de transporte, de carga y armas por lo que preparar tu vehículo, preparar estrategias improvisadas cuando un escuadrón te intercepta te satisface de una forma que casi te olvidas todo lo que es a pie.

De igual manera, creo que este juego solo funciona para los fans a las películas. Hay varios guiños y referencias con respecto a las películas, incluso del propio estudio que desarrolló el juego. No obstante, eso no quita que para alguien que le es nuevo esto de Mad Max y juegue a este producto, solo vea cosas repetidas una y otra vez, le guste la parte de la conducción y no vea nada de interesante en la historia mas un sin sentido y un tono que cambia rápida y radicalmente. Es mi primera reseña negativa que le doy un juego, por mucho que intente ver cosas que me gusten, creo que esta vez se merece un no rotundo para aquellos que busquen algo innovador y un sí para los que conozcan Mad Max y se dediquen 20 o 30 horas realizando la historia y objetivos secundarios.

Reviewed on Nov 28, 2021


Comments