Recent Activity


danielisaacmm reviewed Sifu
Sifu me hizo sentir como un fracasado.
Los golpes dentro de este juego duelen, y mucho. Cualquier segundo de despiste lo pagas caro, sea ante un enorme grupo de matones o ante el enemigo más básico del juego. Cada movimiento de esquive fallido, cada golpe tuyo bloqueado por el enemigo, cada fallo y cada muerte dentro de Sifu te pesan en lo más profundo de tu alma. Y a pesar de todo eso, mientras las horas pasaban y mientras más seguía practica-
Espera, ¿acaso no estoy describiendo la experiencia default #59 que tode jugadore tiene con los juegos muy difíciles? Pues sí, pero si es así, es porque este es caso de Sifu.
El título en cuestión sigue el mismo camino de muchísimos otros vídeojuegos que apuntan alto en la curva de dificultad: empiezas en números negativos y de ahí pa' adelante. Sí, dicho trayecto va a darle forma a tu experiencia, pero nunca va a convertirse en algo protagónico. Porque la dificultad nunca debería ser el objetivo de un videojuego, sino el medio para lograr algo más. Y Sifu tiene muy en claro eso.

En su vídeo "I Want to Tell You About My Favorite Fight Scene", Jacob Geller menciona que, llegado cierto punto, pareciese como si los enemigos de Sifu se movieran en cámara lenta. Es algo figurativo, obvio. Una forma de decir algo que solo logras cuando aprendes a leer sus movimientos, a predecirlos y a cómo responder. Un aprendizaje que se reinicia con cada nuevo tipo de enemigo, de tal manera que se forma un bucle de satisfacción bastante elegante y muy bien cuidado.
¿Quieres más? Bueno, Sifu se encarga de que los enemigos no sea lo único que importe en este juego. Luego de que aprendas la dinámica de estos, toca escalar en otros aspectos de la curva de aprendizaje general: poco a poco vas descubriendo la importancia del escenario, la necesidad de coreografiar tus objetivos y la vitalidad tras tus habilidades de combate "secundarias".
Todo el conjunto va avanzando a la par con cada hora que pasa de juego. Cuando terminas el segundo nivel (y luego el tercero, cuarto y quinto) es muy fácil darse cuenta de cómo la identidad de cada fase está en el aprendizaje que obtuviste de ésta. Por ello, sería desconsiderado pedirle a Sifu más niveles, pues eso implicaría sacrificar este balance ideal.

Y aun así... Dios mío que la pasé mal con este juego. Hubo varios momentos en los que estuve muy cerca de dejarlo. Sin embargo, si no lo hice fue por una cosa en específico: su compromiso con lo accesible de su dificultad.
Sifu es un título que te mira a la cara y te dice "ok, puedes pasarte el juego cometiendo un buen par de errores y como se te sea más fácil... o puedes apuntar por el 1CC (es decir, sin morir ni una sola vez)". Y sea cuál sea la decisión que tomes, no te juzga y, por el contrario, se compromete a darte opciones que te permitan personalizar tu experiencia. Lo único que Sifu quiere de ti es que te adentres en su aprendizaje.
Me gusta el paralelismo que John Harrelson (backloggd) hace en su reseña con ZeroRanger, pues ambos son juegos bastante accesibles que, al menos en lo personal, me animan a sacar el 1CC gracias a dicha accesibilidad. Sí, perfectamente podría pasarme Sifu en menos de 8 horas y como pueda, no obstante, este juego me tiende la mano de una forma tan sincera, que realmente quiero estar a su altura.

Sí, Sifu me hizo sentir como un fracasado, pero también me hizo sentir que debía seguir adelante.

1 day ago


danielisaacmm completed Sifu

1 day ago


13 days ago


Filter Activities