Pues me parece que tengo decepción del año... No iba con expectativas tampoco de que iba a ser una obra maestra, pero si era un juego al que le tenía muchas ganas y esperaba al menos que me gustara y desarrollara bien su propuesta. Pues ni una cosa ni la otra.

Tiene una premisa y algunas ideas bastante buenas y que son muy atipicas en una franquicia como Digimon. Ese tono más crudo, con muertes reales creando una situación de peligro y tensión que puedes palpar, pero poco más, se queda en eso, buenas ideas que no terminan de explotar.

Esto se debe principalmente a su guion. Al final estamos antes una visual novel, y 0 problemas con eso, sabía de más a lo que iba, pero si una visual novel está mal escrita, siendo una propuesta donde el 80-90% es texto, pues pinta regular la cosa. La traducción tampoco ayuda mucho, pero al cambiarlo al inglés no es que mejore mucho la cosa. Está lleno de diálogos vacíos que no aportan nada y mucha reiteración en base a objetivos estúpidos donde tampoco se aprovecha para desarrollar nada, simplemente es dar vueltas por el mero hecho de alargar el juego.

El mejor de ejemplo de esto es el infame capítulo 4, llega tras el mayor golpe de impacto de todo el juego (golpe que llega bastante tarde por cómo se cuaja y la función que cumple), cuando ya dices "esto se empieza a poner interesante", y todo lo contrario... Siguiendo con la estructura que se repite en casi todos los capítulos, primero tenemos que gastar puntos hablando con nuestros aliados, esta parte bien más o menos, conocemos el duelo de varios personajes y cómo lo llevan tras una experiencia tan traumática, aunque un poco meh debido al nulo desarrollo de todos. Este también es un problema que se arrastra todo el juego, la mayoría de personajes son totales desconocidos, conocemos un poco de su personalidad y poco más, no sabemos nada de ellos ni qué hacían antes del juego, tampoco se relacionan prácticamente entre ellos o con el prota. Con el prota algo más por motivos obvio, pero un juego que habla de la fortaleza de los vínculos, junta un grupo de críos que tras casi 40h de juego son totales desconocidos y ves 0 vínculos entre ellos... Con los Digimon lo hacen algo mejor pero vamos... Es posible que con ciertos niveles de amistad que puedas subir conozcas algo más a los críos, pero desde luego con lo obligatorio se hace muy muy poco y tampoco me quedan ganas de maximizar lo opcional la verdad, dudo que valga la pena, y que un mínimo deberían darte coño.

Por eso llega muy tarde el golpe de efecto, tras más de 10h, es un impacto en el que usas una persona a la que casi no conoces, y lo poco que conoces de ella es que es odioso, casi te alegras de lo que le pasa. Un golpe de efecto de este tipo debería llegar en las primeras horas para marcar tono. Sin embargo, si llega tantas horas después, puedes aprovechar para desarrollar al personaje y que lo que le pase tenga un efecto mucho mayor, aquí hace un poco efecto contrario, aún así, el efecto existe, el problema, volviendo al capítulo 4, es que tampoco saben aprovecharlo.

Volvemos al tema de la estructura, la primera parte guay, se puede hacer mejor pero bueno, no está mal al menos. El problema es todo lo que viene luego, la segunda parte de cada capítulo entra más en una etapa de exploración, que se resumen en dar vueltas como un gilipollas. Y esto es literal, empiezas a repetir situaciones una y otra vez, con desarrollos absurdos, deducciones sin sentido y que más allá de alargar la propuesta, y desesperarme, no aportan nada. Este es el capítulo que más lo evidencia, pero en la recta final tenemos algo parecido también.

Principalmente este capítulo y la recta final son unos picos tan bajos... Que por muchas ideas buenas que trajese, que tampoco trae muchas, o por muy bueno que fueran el resto de capitulos, que tampoco lo son, el sabor de boca que me iba a dejar es malo 100%. Y ya no tanto por estar mal escrito, que también, sobre todo por su absurda repetición... La cantidad de situaciones idénticas con los mismos combates y desarrollos que se vive en la recta final es la hostia... Por no hablar de ciertas justificaciones que bueno... cuestionables.

Aquí entra también el tema de combate que bueno... No es mala idea darle una contraparte al texto de una visual novel con un combate táctico, o lo sería si lo de táctico no estuviera de adorno. Está simplificado excesivamente y no supone un reto en ningún momento. Tiene poca variedad de escenarios, de situaciones e incluso de enemigos (sobre todo en la ya mencionada recta final). Al principio optaba por intentar conseguir cada Digimon nuevo que salía en el combate libre, pero es que le vi el poco sentido demasiado pronto. Los Digimon que añadí eran todos una puta mierda (al menos todos los que conseguí, que no fueron pocos), no tenía sentido perder el tiempo capturándolos en combates aburridos para que sean un simple objeto de colección, porque útil lo que se dice útil, no lo eran mucho.

La verdad que poco bueno tengo que rescatar del juego... Más allá de las ideas interesantes como el tono que marca o ciertos desarrollos que no aprovecha y son interesantes de ver en Digimon, quizá lo mejor que tiene es el manejo de la tensión, que es algo que al menos se siente. Por lo demás... Un sinfin de malos desarrollos, guion deficiente y un combate excesivamente simple, fácil y repetitivo, que repetitivo quizá es el adjetivo que más daño le hace, y mejor define, a todo el juego. Si hubieran quitado mucha de la paja que tiene y en lugar de un juego de 30-40h tenemos uno de 10-15h es posible que el juego al menos se quedara en mediocre y no en malo, al menos no llegaría a aburrir y cansar tanto, que ya es bastante. Porque lo de pedirle que aproveche esas 30-40h seguramente sea demasiado viendo el guion... En fin, Digiturra Survive mi decepción del año.

Una última cosa positiva, que está tan en las narices que la he obviado, el diseño artístico mola, de escenarios no hay mucha variedad pero el de personajes bastante guay. Y bueno, este tema de la bso ni tan mal la verdad, pilla bastante el tono del juego: https://youtu.be/OO6IiGD6PtI

La verdad que la puta canción es pa ponermela con la cara de gilipollas que se me quedó al hacerme el juego.

Reviewed on Oct 22, 2022


Comments