Death Stranding supone mi primer acercamiento real a la mente de Hideo Kojima. Nunca había jugado a un juego de este narrador, pero los conocía. Y ahora, tras haber reposado durante horas este complejo videojuego, es hora de hablar de él.

DS es un juego único, original, autoral y tan complejo que merece jugarse. La mente de Kojima es muy complicada y eso se nota al intentar entender la historia que compone cada uno de sus personajes, sus mundos y sus detalles. Al final todo cobra sentido, mas o menos, de cara a la recta final. Lo que más me ha gustado ha sido esa sensación real de conexión con el mundo, lo que haga la gente en sus partidas se reflejan en la tuya y viceversa. Ese puente, esa conexión con la comunidad es palpable a la hora de avanzar en el juego. La gente construyendo puentes, carreteras, apoyos para que todos los jugadores podamos avanzar.

Gráficamente es un juego espectacular y con los añadidos de esta versión con los 60fps, texturas... Y la banda sonora es tremenda con unas piezas musicales muy armónicas y casi espirituales.

DS es un juego con el que me lo he pasado genial. Con una historia tan abrumadora que me ha gustado un montón. Todos los detalles escondidos en lugares, personajes, objetos, situaciones...son una maravilla. Ojala Hideo haga cine. Se ve que le tiene ganas y le pone mucho empeño a la cinematografía del juego. Cuida tremendamente el guion, a sus personajes y esos diálogos metafóricos y filosóficos que acompañan. Me he emocionado mucho con el juego.