Bio
SMT Homps Inc. GOD
Personal Ratings
1★
5★

Badges


2 Years of Service

Being part of the Backloggd community for 2 years

Noticed

Gained 3+ followers

Favorite Games

Osu!
Osu!
Animal Crossing: New Leaf
Animal Crossing: New Leaf
Monster Hunter Stories
Monster Hunter Stories
Friday Night Funkin'
Friday Night Funkin'
Kirby: Planet Robobot
Kirby: Planet Robobot

041

Total Games Played

000

Played in 2024

000

Games Backloggd


Recently Reviewed See More

Nunca jugué este juego cuando salió en 2016/2017, así que esta reseña no será desde el principio de sus actualizaciones, solo será entre 2019 a fecha actual (2021).
Comenzando con la reseña principal, es un muy buen juego. Fué notoriamente difamado por diversas noticias de gente que no tomaba en cuenta las advertencias que siempre daban al iniciar la aplicación, como "No entres en zonas peligrosas" o "No manejes mientras juegas" etc. De todas maneras, esto no le quita los jugadores responsables que disfrutan sanamente del juego.
En general, es un juego muy estable; ayuda en cierta manera a la salud el tener que caminar constantemente para obtener nuevos pokémon, evolucionarlos y etc. A pesar de tener microtransacciones, es un juego para nada pay-2-win, lo que da muchísimas libertades a la hora de jugarlo sin invertir dinero en el juego.
Como conclusión final, es un gran juego, muy divertido, y siempre es un buen momento para jugarlo (incluso en casa propia, con el incienso), entretenido, y aún sacan actualizaciones y eventos semanales/mensuales/anuales.

Es mi juego favorito por muchísimas razones. Hay mucho de que hablar así que si tienes tiempo, lo perderás aquí jaja.

Antes de comenzar, un resumen general del juego:
Sistema de combate corto, piedra papel o tijeras representado en tres tipos de ataques (agil, técnico y potente). Una historia muy buena, la cuál va en contra de los ideales comunes de Monster Hunter (en vez de cazar monstruos, son aliados de estos). Buenos gráficos, aunque tardan un par de segundos en cargar por completo, así que no te preocupes si ves una silueta gris caminando por ahí.
Realmente sentí un gran vacio cuando lo terminé por primera vez, y lo sigo sintiendo cada vez que lo termino, pero supongo que es una señal de que algo fué llenado por grandes personajes, y momentos de tensión y alegría únicos.

Si quieres saber más detalles del juego, aquí dejo varios datos más específicos:

1- Sistema de huevos: Existen muchos tipos de huevos (herbívoros, wyvern alados, wyvern brutos, etc.) y cada uno tiene distintas características visuales de las cuáles puedes saber que clase de monstruo es sin saber el monstruo exacto (ejemplo: huevo con manchas grises y fondo verde oscuro=Aptonoth, monstruo herbívoro y muy básico). Además de esto, existen huevos livianos, normales, y pesados (monstruos comunes, raros, y poderosos, respectivamente); como dato antefinal, los huevos tienen los colores del monstruo en particular; como dato final, los huevos son como una ruleta (en el sentido de que no puedes seleccionar un huevo en específico. Agarras un huevo, si no te gusta lo dejas y vas por el siguiente, pero no puedes regresar al anterior). Digo esto porque te da la posibilidad de armar un equipo de acuerdo al estilo de combate personal.
2- Mundo abierto: La historia solo va a continuar si vas a lugares específicos, pero si tienes los monstruos con habilidades indicadas, puedes pasar por todo el mapa (que no es pequeño en lo absoluto) recogiendo otros objetos, o simplemente explorando.
3- Personajes: Cada personaje tiene una personalidad completamente formada. El lore de cada uno es explicado de una manera que incluso uno mismo puede meterse en el sentimiento del personaje. Cazadores, Inventores, Jefes de tribus, Investigadores, hay un repertorio gigante de gente por conocer, y personajes principales a los que realmente les tomarás cariño.
4- Genes: Un monstruo tiene un gran potencial en un área, pero no te gustan sus habilidades? No hay problema. En cierto punto de la historia puedes modificar los genes base de tu monstruo para adaptarlo a tu estilo de combate, otorgándole o quitandole habilidades, fortaleciendo zonas específicas, e incluso cambiando un color de su cuerpo (ejemplo: El Tigrex es naranja y azul, pero darle un repertorio grande de genes potentes, osea de color rojo, pueden generar que ese azul de sus rayas cambie a rojo. Según en el juego, a esto se le llama pigmentación genética). En el competitivo, todo esto ayuda a adaptar a un monstruo a estrategias personales, y da una gran ventaja sobre aquellos que no tienen idea de que un monstruo acuático podría lanzar fuego si se le da los genes correctos.
5-Sistema intuitivo y guía general: Cada parte del menú de opciones es totalmente intuitivo, y es facil encontrar lo que realmente buscas. Navirou (el guía del personaje principal) es un gato que mediante pase el juego guiará al jugador y lo llenará de consejos para no perderse.
6- Protagonista: Este personaje es totalmente personalizable desde el principio del juego, y puede armarse con diferentes armaduras y rarmas que puedes comprar, o forjar tu mismo con elementos de monstruos derrotados, además de poder cambiar el color de ojos, pelo, y armadura en el transcurso del juego.

Esto es una visión general, pero no quiero tocar cada punto del juego, para no arruinar la experiencia.
Lo único que puedo decir es que es un juego muy recomendable, y en lo personal, el mejor spinoff de la serie de Monster Hunter. Generalmente se juega en consolas, pero también existe un port para Android y iOS, lo que aumenta aún más su accesibilidad.
10/10

Juegazo, casi no tengo vida social en la vida real, pero si en el juego jaja