Code Lyoko: Quest for Infinity es un juego de acción y plataformas basado en la cuarta temporada de la serie. Lanzado para Wii, PS2 y PSP, lo he completado en la sobremesa de Sony. A diferencia de Wii, donde el Wiimote y el apuntador y control por movimiento juegan un papel clave, aquí se apunta de forma semiautomática y eso facilita más el gameplay.

De por sí, es un juego sencillo y si buscas algo muy desafiante no lo encontrarás. Gráficamente, está decente y recuerda bastante a la serie, que es de la misma época que el juego. La jugabilidad solo brilla en Lyoko, con varias secciones de plataformas, zonas bloqueadas para pasar por ellas en un momento posterior mediante mejoras conseguidas más adelante, y varias secciones de batallas que al principio pueden parecer difíciles, pero rápidamente dominarás, especialmente si utilizas a Yumi, que está rota XD. Recomiendo no mejorar a los personajes para que sea más difícil.

El juego tiene unos niveles en los que manejas al Skid, una especie de nave espacial bajo el mar digital. Si vas con cuidado y calma, apuntarás y golpearás a todos los enemigos sin mucho problema. Lo que más me molestó irónicamente fueron las secciones con unas barras de luz que restan vida. Finalmente, el "mundo real" es la academia de Kadic, y solo son diálogos muy simples con personajes que mencionan sucesos de la serie, mas una puerta con los coleccionables desbloqueados en los niveles.

Si buscas pasar el rato y te gusta Código Lyoko, dale una oportunidad, si quieres. Si buscas un juego que ofrezca un gran reto y no sabes ni qué es Código Lyoko, probablemente haya unas cuantas opciones mejores.

Nota final: 6/10

This review contains spoilers

Juegazo. Un metroidvania con un montón de mejoras e ítems para mejorar las capacidades del personaje (en este caso, Samus) con las que avanzar y con muchísima acción, equilibrio que me ha gustado. No lo he completado al 100%, pero con lo que he conseguido me doy por satisfecho.

Me sorprendió ver que el juego era más largo de lo que tenía entendido, ya que pensaba que la historia terminaba con Mother Brain, pero este remake añadió historia adicional que imagino que conecta con futuras entregas.

Datos adicionales de la partida:
[Tiempo invertido - 5:42:56]
[Porcentaje de objetos - 56%]

Un port de NES con el segundo nivel de las arcade añadido. Fin. No es realmente un port de la versión arcade (pese a que lo presentan como la versión definitiva para experimentar Donkey Kong). La mejor parte del juego es cuando lo cierras y vas a jugar al Donkey Kong de Game Boy. Aprovecha tu tiempo en otras cosas y no en un juego tan simple y sobrevalorado con el tiempo. Influenció en su época, sí, pero sigue siendo mediocre.

Sencillo, corto, desafiante. Así describiría este port de lanzamiento para Coleco, que sin duda inspiró a futuros videojuegos. Gráficamente se queda un poco cojo, otros juegos de la plataforma lucen mejor y mucho más detallados que este. Si completas todas las habitaciones para tener todos los coleccionables, aún te queda hacerlo de nuevo con mayor dificultad para retarte a ti mismo. Recomendado.

El concepto es muy interesante, pero no puedo darle más nota a algo tan corto y falto de pulir. Eso sí, estos nuevos desarrolladores de Bandai Namco han tenido una buena idea, ojalá la desarrollen y creen un juego completo y con más presupuesto.

Un juego sensacional para la Game Boy, un gran 'remake' de Donkey Kong arcade con una fantástica evolución del concepto, variedad de niveles y puzles, y una agradable paleta de colores gracias a Super Game Boy. Imprescindible para quienes hayan disfrutado de "Mario vs Donkey Kong" en GBA o Switch.