This review contains spoilers

Pues creo que se viene otro hilo largo... y con SPOILERS, porque lo que más me ha gustado y lo que menos es "historia". En general el juego me ha gustado bastante, peeeero tenía seguramente unas expectativas demasiado altas y tiene puntos importantes a mejorar.

Jugabilidad clásica, bebiendo de bastantes jrpgs anteriores: FFIX con el sistema de obtención de habilidades (que me encanta), Shadow Hearts con el anillo para golpear (se nota que participaron extrabajadores de Sacnoth)... Un transición perfecta en lo que fue FFX.

Es topicazo decir que es el verdadero FFXIII, pero la comparación es lógica... En su diseño de niveles, por ejemplo, se asemeja excesivamente a FFX, incluso en la disposición de las cámaras. Por eso decir el "FFXIII (o XII) perdido", es acertadísimo, es la evolución coherente. (Imágenes de ejemplo: https://twitter.com/joseizq_/status/1301580044154933249)

Al acierto de su jugabilidad, y herencia de Final Fantasy, le quiero sumar la adaptación que tiene el nivel a las zonas, evitando el farm extremo de muchos jrpgs. En la música siguen las comparaciones, y normal teniendo a Uematsu, que se vuelve a sacar una obra de arte, de lo mejor del juego. Vuelva a combinar orquestas, con música rock, alguna balada, etc. Adaptándose a cada momento, y no haciéndose para nada monótona, además con el añadido de combinarse a los Mil Años de Sueños para dar una pontentísima narrativa (esto vendrá después).

Junto a la música, el otro punto TOP, y donde seguramente se aleja más del recuerdo de Final Fantasy, es su arte, y en especial su diseño de pjs. Takehiko Inoue, mi mangaka favorito, con un estilo muy original se aleja de prácticamente todo lo visto antes en el diseño de sus protagonistas. No es tan buena sin embargo, la personalidad de estos. No quería entrar aun en guion, pero sin ser un desastre, son bastante simplones la mayoría, mis preferidos son Jansen y Ming, aunque su romance pues bueno xD Kaim en el JUEGO está desarrollado regular, y Sarah, su esposa, la peor.

Lo de Sarah es un poco de traca, porque tiene menos frases que algunos npcs, es el único inmortal sin historia en los Mil Años de Sueños, y está ahí descaradamente para potenciar la parte sentimental de Kaim... (me ha costado encontrar una imagen con los 2 juntos).

Fuera del diseño de protagonistas, hay trabajando artistas de FFIX y esto se nota en muchos NPCS (obviamente con ese filtro adulto que le aplica Lost Odyssey), otro gustazo, FFIX tiene de mis diseños de personajes favoritos. (Imágenes de ejemplo: https://twitter.com/joseizq_/status/1301589219891126273)

En sus escenarios toma sobre todo tonos oscuros, grisáceos o sepias, casi flashbackticos (palabra patentada), dando esa sensación nostálgica que busca el juego. Aunque se mueva en tonos muy parecidos (no siempre) tiene bastante variedad de escenarios y muy bonitos de explorar.

Y ahora vamos con la chicha, la narrativa se puede dividir en 2: los Mil Años de Sueños y el juego en sí. Una es la polla, la otra meh. Mil Años de Sueños son cuentos de solo texto, con alguna ilustración de fondo y la música de Uematsu acompañando. Y qué cuentos. Contrataron a un galardonado escritor japo, Kiyoshi Shigematsu, y no hace (casi) un cuento malo. En estos cuentos podemos extraer los mensajes más fuertes del juego, y una filosofía derrotista frente a la inmortalidad, aunque no siempre desde la deprimencia, pues abarca muuucho.

Recorre los mil años de Kaim, donde vemos diferentes facetas del prota, y a diferentes Kaim, no siempre afronta la vida, si se le puede llamar así, de la misma forma. En esos mil años evoluciona, aunque siempre mantiene el latemotiv de la pérdida infinita y el discurso antibélico. Hay cuentos muy duros, otros más calmados que te sacarán una sonrisa, otros totalmente deprimentes, pero TODOS (excepto 2) mantienen un nivel muy alto. Ahora, todo esto que destaca en los cuentos, el juego se olvida un poco bastante de él, apenas roza el subtexto de los cuentos.

Ojo, las historia del juego tiene un lore muy guapo, y un punto de partida algo cliché con el prota amnesico, pero con los mimbres y el potencial para desarollar una historia super original e interesante, pero no está ni cerca de sacar el máximo, te hace un Robinho totalmente. Apenas profundiza en el mensaje que parece tratar, apenas desarrolla a sus personajes, por no decir ya los villanos, los típicos malos porque sí (aunque Gengara medio te lo justifican, meh) con poquito carisma, y sobre todo, apenas emociona, todo lo contrario a sus cuentos. De hecho, la historia del juego apenas se comunica con los cuentos, algo incomprensible cuando ahí tienes un desarrollo bestial de Kaim que no se aprovecha, de hecho se comunican para romper, para romper la filosofía que mueve los cuentos, y en un principio también el juego.

Esto no tiene porque ser negativo, el problema es que este cambio de paradigma no te proporciona la suficiente justificación, y es un mensaje totalmente contrario. Parece que Lost Odyssey quiere llegar de la A a la Z pasando solo por L, O e Y, saltándose todo el abecedario.

Aunqe en lo sentimental flaquea bastante, momentos épicos no le faltan y es algo que he disfrutado, no es que la historia sea un desastre total, pero pierde bastante en la comparación con los cuentos. De hecho sí hay 2 cuentos qe se conectan bien con ella: los peores. Los cuentos de Seth tienen su repercusión en la historia como deben, alimentan a su personaje y es coherente en su desarrollo, sin embargo sí que son los más flojillos en comparación al resto, aun así disfrutables y demuestran que sí podían hacer este tipo de cosas.

En definitiva, Lost Odyssey es un juegazo, con muchas cosas buenas y apartados top, pero que flaquea en la parte más importante de un jrpg, y lo triste es que tiene el potencial para ser la hostia ahí también, tuvo un desarrollo complejo, con Sakaguchi supervisando a distancia y que ni firma el guion (aunque aportaría la idea original entre alguna cosa más seguro). En otro contexto quizá hubiera llegado una obra mestra, pero queda un muy buen juego, un gran heredero de Final Fantasy, y al final un jrpg que le falta muy poco para llegar a ser de los más grandes.

Reviewed on Feb 13, 2021


Comments