En homenaje al juego, que se merece to lo "weno", he pensado en hacer una review (si se le puede llamar así) un poco especial. Seguramente quede una mierda pero bueh. Conclusión: Obra maestra, 10/10, y uno de mis juegos favoritos de siempre desde ya.

1. Un tríptico jugable (Aventura-Batalla-Archivo) tan ambicioso como pocas veces he visto, y menos aun q salga tan jodidamente bien. Aventura nos traerá una visual novel con movimiento por el escenario. Batalla unos combates de estrategia ft Tower Defense. Archivos será nuestra wiki.

8. En Aventura también destacará uno de los apartados en los que Vanillawere siempre saca matrícula: el arte. Artísticamente es un cuadro en movimiento, con un diseño de personajes y unos fondos preciosistas. Líneas y unos colores que usan para poner el foco allá donde interese.

10. Seguramente la parte menos buena esté en estas batallas, y en su estilo visual. Siendo mucho más "chapucilla" que el modo Aventura, y pareciendo un juego más de móvil que de octava generación. Aunque se justifica a lo largo del desarrollo.

2. La mayor parte narrativa la tendremos en Aventura. Alejándose de la manera convencional de contar historias, opta por una narración fragmentada, desde 13 puntos de vista y sin seguir un orden lineal. Sin ser esto un mero capricho, refuerza la historia que te quiere contar.

8. Si en Aventura estaba la parte más jodidamente narrativa, en Batalla tenemos la parte donde má' botone' tocaremo'. Combates de estrategia que juntan turnos y tiempo real, en una especie de Tower Defense (Defensa de Torres para los amigos) de reventar Kaijus.

3. Pues el juego no hace uso únicamente del lenguaje narrativo, también sabe contar y reforzar su mensaje a través de las herramientas que construye en su propio medio. Desde el selector de personajes, hasta las diferentes rutas, todo refuerza a la historia que quiere contar.

12. Fusionando "de puta mare" el modo Aventura y Batalla. Estos 2 modos se utilizan entre ellos también a modo de evasión, permitiendo que no acabemos hasta los cojone' de ninguno de los 2 al ir alternando uno con otro. Con cierto grado de libertad.

7. Mis 2 personajes favoritos a destacar, aunque les he pillado devoción a todos y emocionado en muchos momentos con ellos. Son Nenji Ogata y Yuki Takamiya, esos gamberros con gran corazón.

6. Junto a una gran historia no podían faltar unos grandes personajes, y no pocos, pues los 13 protagonistas (y alguno más con papel importante) aderezan a la perfección. Con personalidades bien diferenciadas, desarrollos coherentes y llenos de carisma, ni uno solo decae.

11. Apoyando a las batallas hay un sistema de progresión para los roboce' que nos ayudan a pegar piños. Comprando y mejorando habilidades, subiendo de nivel, mejorando atributos. Pero todo este sistema no es un porque sí, la historia lo justifica todo y lo acopla a la narrativa.

5. No solo tiene una historia increíble en su superficie, también sabe trabajar en varias capas, y nos deja reflexiones sobre la humanidad y la convivencia con nuestro planeta, la educación que le damos a las nuevas generaciones, los nacionalismos, las grandes corporaciones...

13. Esta libertad a medias es una de las grandes innovaciones de 13 Sentinels, porque sí, la historia y el juego es el mismo para todo el puto mundo, pero ninguna persona descubrirá el juego de la misma manera ni en el mismo orden. Las paja' mentale' serán diferentes a cada uno.

4. Una historia de sci-fi que no tiene nada que envidiar a las mejores vistas en cine o literatura. Cargada de giros de guion y referencias, que no se quedan en meros guiños, pues sabe navegar a la perfección entre la influencia y el homenaje hasta llegar a su propia personalidad.

14. Para darle empaque a estas paja' mentale' será imprescindible el tercer y último modo: Archivos. Una especie de wiki con bibliografía y diferentes informaciones claves, además de todos los eventos del modo Aventura, importante, ordenados de manera lineal.

15. Todo esto me da un juego perfecto, único, que sabe utilizar su medio, sus géneros, e ir un paso más allá. Puede gustar más o menos, pero desde luego dudo que alguien que lo complete se olvide al poco tiempo de lo que acaba de jugar (si lo hace es un "io puta").

START

Reviewed on Feb 13, 2021


Comments