El perfecto ejemplo de como el grindeo puede matar un juego entero.

Una experiencia sólida... Al inicio, ya que a la larga se vuelve monótono culpa de su casi nula variedad en el combate y que prácticamente todos los personajes tienen el mismo estilo de pelea, y las peleas con jefes son funcionales cuanto menos. Su mayor fuerte es más que nada la presentación y música, cosa que ayuda a disimular lo vaga que es el esquema de niveles. Es un juego entretenido.

El juego que lo inició todo... Y bueno, es un juego arcade de los 80's, así que de base la dificultad no es su punto fuerte, debido a que como el objetivo de las empresas en aquella época era sacarte hasta el último centavo, se encargaron de hacer el juego lo más frustrante e injusto posible para que llegar al final sea casi imposible, con enemigos cuya hit box llega a ser impredecible, con poco o nulo tiempo de reacción, obligándote a moverte constantemente con tal de ponerte en la posición adecuada para poder golpear a los enemigos (mayormente fallando), sumado a unos controles lentos y tocos de a ratos, y que los enemigos por momentos vienen en hordas, da como resultado una jugabilidad frustrante y muy mal planteada. Jugablemente es bastante endeble en cuanto al combate, ya que solo consiste en machacar el boton de golpe hasta que el enemigo caiga, de vez en cuando usando la habilidad de lanzarlos y que a veces aparece una espada como power up momentáneo para poder vencer a los enemigos más facilmente (ryu lleva una espada todo el rato pero solo la usa si consigue un power up, lmao). Los jefes no destacan realmente, más allá de ser más grandes y hacer más daño que el promedio de enemigos (por no mencionar que los jefes del último nivel te matan de un golpe), y bueno, lo más positivo que puedo decir de este juego es que su presentación es competente, el diseño de nivel intenta variar con algunos gimmicks para que la travesía no solo sea de ir de punto A a punto B, y su banda sonora es muy buena, pero en general es un juego muy de su época, y envejeció fatal.

Más o menos lo mismo, solo que adaptado a la atari lynx, y con la dificultad nerfeada con tal de ser más accesible, solo por eso ya es mejor que la versión arcade.

Se nota bastante que esto es una beta que por culpa de sega no pudieron terminar de pulir, ya sea por sus notales bugs, la falta de pulido en los niveles, el combate desaprovechado (pese a ser bastante completo), el que todos los jefes son iguales... Pero ey, visualmente es bastante solido, la musica no está mal, tiene una curva de aprendizaje competente y en cierto sentido veo potencial en este juego, ya que con el suficiente tiempo fácilmente pudo ser el ninja gaiden arcade definitivo... Pero obvio no es el caso. Aun con esas lo disfruté mucho más que los otros ninja gaiden arcades.

Un juego bastante competente en lo que se propone, con una narrativa sólida y con distintas rutas a elegir, incitando bien a la rejugabilidad, sumado a un sistema de combate bastante completo, sin embargo el juego por momentos da aires de no estar pulido o que el desarrollo fue apresurado (ya sea por lo mal que envejeció visualmente como por algunos bugs presentes), sumado a que a la larga el juego se vuelve monótono en su esquema general. Un juego que le urge un remake o un relanzamiento que termine de ajustar muchas de sus imperfecciones.

Una entrega menor pero que pese a eso logra ser bastante sólido en lo que se propone, al menos en su diseño de nivel, variedad de temáticas y banda sonora. Su mayor pega sería su pobre presentación, su extraño control no muy bueno de maniobrar a la hora de hacer saltos (especialmente por lo rápido que cae mario), y que la hitbox de los enemigos y bloques es muy inconsistente, pero en general es una entrega decente de mario para la gameboy.

Una secuela con un enfoque ciertamente distinto pese a repetir el esquema de diseño del juego original, pero que sustancialmente tiene un tanto más de profundidad gracias a sus controles y diseño un tanto más trabajado.

Lo mismo pero quitaron el sistema de vidas y la dificultad está mucho mejor ajustada, solo por eso merece una nota perfecta.

Carajo, ¿Por qué los trajes y personajes nuevos están bien pinches caros?

Una curiosa forma de trasladar ninja gaiden al 3d, con un solido combate, excelente presentación sumado a un diseño de niveles mayormente competente, a su vez teniendo una buena variedad en la exploración con el uso de puzzles, jefes variados (aunque unos son mejores que otros), y una excelente banda sonora. No llega a ser gran cosa culpa de que por momentos la dificultad se pasa de injusta, llegando a recurrir bastante al ensaño y error (especialmente con los jefes), además de que por momentos el juego te obliga a hacer backtraking aburrido para poder avanzar, pero en general es un muy buen juego.

Lo mismo, pero agrega nuevos modos de dificultad (tanto más difíciles como uno para gente carente de skills), de paso trae todos los DLCs. Ósea es el mismo juego pero con más contenido.

2012

Antes era ateo, hasta que jugué este juego, y no supe a quien agradecerle. 🗿