Una verdadera joya infravalorada, Japan Studios realmente sabía cómo ofrecer experiencias únicas en su momento, el juego se siente fresco para la época, y a pesar de que tuve la dicha de jugar el remaster, estoy seguro las diferencias entre ambas versiones son mínimas, y es que, a ya 10 años de su lanzamiento el juego es una verdadera odisea, y se siente como uno de los juegos más completos que podía ofrecer la portátil, la mecánica de cambio de gravedad se siente fresca, relajante y con un montón de potencial muy explotable, su dificultad no es la cosa más complicada, pero ayuda al gameplay a sentirse chill y disfrutar al juego de una forma menos acelerada, la historia no es la típica cosa compleja que puedes esperar en producciones más grandes, si no que contiene una narrativa bastante más ligera ideal para disfrutar un juego simple, pero muy carismático, que dicho sea de paso, me encanta la forma en la que te cuentan la historia, tiene un formato de cinemáticas estilo cómic que se siente realmente como algo bonito y que te genera paz al ver, hasta pequeños detalles como el uso del giroscopio y un añadido del remaster que es el uso de la bocina del control, enamoran mientras consumes este juego. Realmente considero al juego una muy grata experiencia, que lamentablemente no consiguió la popularidad que merecía al ser tan diferente al nicho que se ofrecía en esas épocas, además del fracaso que fue su consola progenitora. De igual forma, recomiendo mucho jugarlo, un juego simple pero con mucho amor y carisma.

Este Persona, es la mezcla perfecta entre los Persona modernos, y los SMT de la saga principal, es una receta bastante original que si bien no es para todos, para quien disfruta es simplemente un deleite, una historia que se presta a las lagrimas, los corajes, unos momentos muy memorables, y un gameplay menos tosco que su predecesor, Persona 2 Innocent Sin es una joya oculta para la saga y un juego que merece mas atención. Sinceramente, de las mejores historias que pude haberme topado en un videojuego. Mencioné que su soundtrack juega muy bien con el ambiente? Juegazo.

Uno de los juegos de puzzles mas divertidos que he podido jugar, la historia se siente jocosa, graciosa y también tensa, el protagonista encaja a la perfección con las situaciones que quiere dar a entender este juego y las 3 chicas enseñan una perspectiva de vida diferente que te termina alentando a rejugar el juego para conocer los distintos finales que propone el juego. Por ultimo, les dejo un súper tip, este juego en fiestas es una tremenda joya oculta y se presta de forma bastante orgánica para el desorden.

Mi primera visual novel que jugué completa, Katawa Shoujo tiene un pedazo de mi corazón conquistado, es un juego con una premicia tan diferente, tan frágil, pero a la vez tan rígida y emocionante, que quedé cautivado, y es que, este juego a pesar de contener contenido sexual, la narrativa principal no gira en torno a ello, y en vez de eso nos presenta un universo muy rico en situaciones reales que hasta la fecha, no eran tan sonadas en un ámbito como los videojuegos. Siendo una obra gratuita y un collab legendario que no se volverá a repetir, Katawa Shoujo sin duda te toca una fibra, sea la chica que elijas, todas tienen algo que aportar y vas aprendiendo bonitas, trágicas o injustas experiencias de vida. Sin duda, un viaje irrepetible, y una de las mejores visuals novels que he jugado.

Celeste es un ejemplo de un storytelling diferente, hoy día está muy de moda el tipo de narrativa utilizada, abarcando más problemas cotidianos con los que puedes sentirte fuertemente identificado. No jugué Celeste en un momento dónde lo necesitara, pero lo disfruté un montón y empaticé mucho con su gran protagonista. Definitivamente algo que debería probar todo el mundo al menos una vez.

El juego de pelea/fiesta al que más horas le he metido, Smash Ultimate fue el responsable de muchos de mis desvelos por viciarle, un juego al que le dominé todos sus tecnicismos y mecánicas avanzadas, es el juego que mas contenido desprende y el que ha tenido la comunidad mas activa. Considero este juego como el pico de gameplay de la saga y una verdadera celebración a los videojuegos. Incluye incluso a personajes que hace algunos años nos habría sido imposible ver ahí. Actualmente lo tengo un poco dropeado por mi salud mental, pero un juego que sigo amando mucho.

De las mejores historias políticas simplificadas que he tenido la oportunidad de jugar, amo la forma en la cual esta escrita la narrativa, ya que puedes identificarte fácilmente con los ideales del bando de tu preferencia y la primicia esta en que nunca sabrás si será lo mejor para el continente. Un juego muy sólido y con mecánicas bastante pulidas.

La mejor entrega de Kingdom Hearts que he tenido la oportunidad de jugar hasta el momento, te encariñas con los personajes, farmear es divertido, la mecánica de los comandos es bastante adictiva, y unos jefes lo suficientemente desafiantes para alargar la vida útil del juego.

Este juego es la mejor entrega de Pokémon jamás hecha, le tengo un cariño enorme y me ayudo a superar una mala época. Su historia, si bien, es un poco mas floja que la de su predecesor, sigue siendo excelente, además del gran desarrollo que adquieren los personajes pasando la época entre este y el anterior juego, una evolución en cuanto a exploración respecto al primer juego, y una burrada de contenido para el post-game. A este juego le tengo tanto respeto que cada cierto tiempo vuelvo a él, y se ha vuelto un checkpoint de vida para mí. Realmente recomiendo jugarlo a cualquier fanático de la saga. Envejeció realmente bien.

Este es uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida y amo la decisión de que se haya porteado a todas las plataformas de la generación, es un juego que recomendaría jugar al menos una vez en la vida. Sus mecánicas, sus impresionantes menús que sin duda considero los mejores de los videojuegos, hasta sus carismáticos personajes que terminé amando por su carisma y personalidad que desprenden. Una obra simplemente magistral.