4 reviews liked by Crolux


Lethal Company es un juego indie que me tomó por sorpresa este 2023, convirtiéndose en uno de los mejores títulos multijugador del año. Es un juego sumamente adictivo y divertido, en donde las risas con tus compañeros nunca faltarán, pero tampoco lo harán los sustos. Es un juego que me recuerda mucho a Among Us (2018), pero lleva el concepto más allá, aprovechándose muy bien de la idea de hombres explorando el espacio exterior y llevándolo a otro nivel. El título te pone en los zapatos de un personaje cuya misión es recolectar basura en lunas abandonadas (mientras escribo esto, solo hay 8 lunas disponibles), cada una con un setting distinto, en donde pueden aparecer diferentes criaturas. Otra inspiración que puedo notar que obtuvo este juego es la de SCP, ya que este juego cuenta con su propia gama de monstruos que te imposibilitarán tu misión, cada uno puede ser evitado de una manera distinta, lo que agrega variedad a los enemigos.

Lethal Company es un grandioso título, y uno de mis favoritos del 2023; un juego que se caracteriza por su grandiosa ambientación y lo bien implementado que está el chat por aproximación, capitalizando muy bien una funcionalidad que se consideraba obsoleta en el gaming moderno para hacer terror de una manera muy inteligente. Hay que recordar que este juego sabe jugar muy bien con la soledad del jugador y los sonidos del ambiente para crear una experiencia de terror bastante bien lograda.

Otra cosa que puedo alabar de este videojuego, es el apartado gráfico, quizá no el mejor que hay por ahí, pero el estilo gráfico que recuerda a la de los juegos de la PlayStation 1 le da un toque único y hace que se diferencie mucho de otros juegos de su estilo.

Aspectos negativos que puedo catalogar de Lethal Company son muy pocos, uno de ellos sería que es un juego que puede volverse repetitivo fácilmente y que una vez te aprendes todos sus trucos, ya difícilmente te sorprende como lo hacía en un inicio, sin embargo, recordemos que es un proyecto desarrollado por una sola persona y haber logrado un juego tan bueno y por un precio tan mínimo como 9.99$ realmente vale mucho la pena. Además, uno puede optar por usar mods para hacer la experiencia distinta, sin contar que el desarrollador actualiza constantemente el título para agregar más funciones, cosa que alargará la vida significativamente de este juego mientras más soporte se le dé.

Para cerrar, puedo decir que Lethal Company es un juego muy bien logrado en todos los departamentos, en el aspecto jugable es muy divertido, la parte sonora está excelente, visualmente es decente. Toca esperar qué nuevos NPCs y lunas agregan para alargar la vida del juego.

Cuphead es uno de los mejores juegos indie que he jugado alguna vez, se caracteriza por su espectacular apartado visual, el cual está completamente dibujado a mano que busca asemejarse al estilo de caricaturas estadounidenses de los 1930s, y también por su apartado sonoro, el cual es orquestrada, sin embargo, esto no es lo único en lo que sobresale, sino que en gameplay está excepcionalmente pulido, y su elevada dificultad es uno de los aspectos que más se destacan de este título.

Puedo hablar mil maravillas de este videojuego, ¡uno de ellos siendo lo fluido que se ve y lo muy bien logrado que está visualmente! Es un juego que cada frame se ve bellísimo, las animaciones están hechas con un lujo de detalle incalculable y amo el diseño de personajes, cada uno con animaciones que los caracterizan y diferencian unos entre otros. El apartado visual es sencillamente perfecto, y hace que el juego sobresalga demasiado de cualquier otro videojuego. La música no se queda atrás, ya que es un excelente acompañante para el tipo de juego que es, yendo muy a la par con los visuales. Destaco sobretodo el tema de batalla de Cagney Carnation "Floral Fury" y el de Grim Matchstick "Fiery Frolic" como algunas de mis favoritas.

Y para hacerlo mejor, este juego se puede jugar con un compañero, haciendo la experiencia muy divertida. Personalmente, varios de los momentos más entretenidos que tuve jugando un juego multijugador, fue jugando Cuphead con mi mejor amigo cuando el juego recién salía en 2017.

Y sí el hermoso apartado artístico, el excelente soundtrack, el gameplay divertido y atrapante, el diseño de niveles y de jefes inteligentemente diseñados, y la posibilidad de jugar de dos personas no es suficiente para venderte este juego, Cuphead es un juego bastante desafiante. Pensado para exigirle a sus jugadores aprender a jugar, dando como resultado uno de los juegos más difíciles que yo personalmente, haya logrado terminar. No conforme con esot, una vez derrotado Devil, el juego pondrá aprueba a los más habilidosos con su modo experto, agregando replay value del bueno.

Honestamente Cuphead es uno de los mejores videojuegos plataformeros que he jugado alguna vez en mi vida, sumamente divertido y atrapante de jugar, robándome incontables minutos en los que me detengo a jugar simplemente un nivel, y definitivamente uno de los títulos más destacables del 2017 y de los indie en general.

El nuevo título 2D de Super Mario Bros. fue una de las mayores sorpresas terminando el 2023, posicionándose fácilmente como uno de los mejores juegos de ese año y de la franquicia del fontanero rojo. Super Mario Bros. Wonder llegó para recordarle a la gente por qué Mario sigue siendo el rey de los plataformeros.

Este videojuego sencillamente perfecciona todo lo visto en la franquicia, tomando los mejores aspectos de títulos pasados y dándole un lavado de cara a la saga tan necesarios después de más de una década de solo juegos de New Super Mario Bros.

Elaborando en la parte jugable, Super Mario Bros. Wonder es un deleite de jugar, nunca había sido tan divertido jugar un Mario 2D ya que las animaciones de los personajes le agrega un gran carisma que estaba ausente en esta franquicia desde hace rato. El juego le da la libertad al jugador de escoger entre una gran gama de personajes de la franquicia de Mario y con la posibilidad de acompañarlos con habilidades que le agregan mucha variedad a cómo se juega. Este título se diferencia aún más de sus antecesoras agregando un sistema de dificultad a sus niveles, haciéndolo más accesible para los casuales que quieran divertirse como hardcores que quieran tryhardear los niveles más difíciles; destaco también que el diseño de niveles de este juego no es el usual en un juego de Mario, sino más inspirado en los niveles difíciles de la comunidad de Super Mario Maker (2015), cosa que también es muy bienvenido.

Sin embargo, lo más atractivo de este nuevo título es lo distinto que es a cualquier cosa antes vista, ya que las Wonder Flowers le agregan un aire fresco a estos niveles, haciendo que cada nivel del juego se sienta único y sobresalga de cualquier otro; sencillamente una genialidad y aporta mucho al replay value la opción de poder terminar el nivel de dos maneras distintas (con y sin Wonder Flower).

Visualmente el juego se luce con sus increíbles animaciones, agregándole gran carisma a todo su mundo. En el apartado de soundtrack también es una genialidad que acompaña muy bien al juego, también distinta a lo que venimos acostumbrados a esta franquicia.

Mario regresa al plataformeo tradicional de la mejor manera, con nuevos mundos y personajes que siempre se quedarán en el recuerdo de quienes lo jueguen. Un juego algo corto pero que honestamente te deja con ganas de mucho más, y la opción de poder jugar online de manera cooperativa me parece que hace del juego una gran experiencia.

Definitivamente uno de los mejores juegos del 2023 y que terminó gustándome muchísimo más de lo que pensaba.