Goliath Depot es un buen juego de plataformas arcade, apto para todos los públicos y que se disfruta todavía más a dos jugadores. Es un título que huele a recreativos ochenteros, que tiene una jugabilidad sin complicaciones, aprendes a jugar en segundos y directo a la diversión, sin perder tiempo. No te preocupes porque su historia sea básica o sus gráficos pixelados sencillos, aquí lo importante es superar obstáculos, eliminar enemigos y cerrar todas las puertas para escapar de cada pantalla.

Su mayor pega es su corta duración, algo que se mitiga si te gusta superar puntuaciones o el desafío de superarlo con un solo crédito. Aún así, es un juego muy recomendable para echar unas partidas y pasar un buen rato, algo que agradecerán los más nostálgicos del lugar.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/06/analisis-de-goliath-depot.html

Slam and Roll es una oda a la diversión y jugabilidad arcade, es la máquina que nos hubiera volado la cabeza en los salones recreativos a finales de los 80 y principios de los 90. Jugar y pasarlo bien como máxima prioridad. Su desarrollo se inspira claramente en juegos de la época como Snow Bros. o Tumblepop, pero más que como una copia, se siente como un sincero homenaje a todo un género.

La fusión de mecánicas conocidas con otras nuevas, adaptar la dificultad a todo tipo de jugadores, la enorme cantidad de contenido, la personalización de personajes,... y podría seguir un rato, pero todo esto lo único que hace es demostrarnos el cariño con el que se ha desarrollado Slam and Roll y lo bien que se han encajado todas las piezas. Para finalizar, solo me queda decirte que deberías echar una partida y mientras lo haces te imagines a tu niño interior metiendo una moneda de 25 pelas en la recreativa y simplemente disfrutando del momento.

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/06/analisis-de-slam-and-roll.html

Genopanic es un metroidvania, aunque bastante lineal, que hace muy sencillo divertirse. Cuenta con una historia interesante, un apartado gráfico pixel art genial y una jugabilidad muy pulida. Totalmente recomendable.

Vertical Kingdom es un relajante y adictivo juego de estrategia con toques de construcción de mazos y roguelike que enamora desde el primer vistazo y que sorprende, para bien, por su profundidad y desarrollo. Tiene muy pocos defectos, entre ellos una historia excesivamente sencilla y el desaprovechar parte de su potencial, pero nada grave que dañe la experiencia de jugar, la diversión está asegurada para los amantes de la construcción de ciudades.

El peso de este título se apoya sobre dos fuertes cimientos, el primero de ellos es su jugabilidad llena de grandes ideas y con un elevado número de edificios, recursos y mecánicas que lo hacen divertido, interesante y con una gran rejugabilidad. El segundo es su apartado gráfico, ya que no exagero si os digo que me parece una obra de arte del pixel art. Además la música que le acompaña, le sienta a las mil maravillas. Si eres un amante de la estrategia deberías jugarlo, sino también.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/05/analisis-de-vertical-kingdom.html

S.O.L Search of Light es una mezcla de muchas buenas ideas que no acaban de funcionar bien por una serie de fallos que lastran la experiencia. En la parte de aventura centrada en la acción y puzles el alto número de bugs, la repetición de escenarios, rompecabezas y enemigos provocan que no divierta nada. En la parte de gestión de recursos y Tower Defense el juego funciona mejor y aporta mecánicas que se sienten bien haciéndote pasar un buen rato.

Tras avanzar muchas profundidades descubres que el juego carece de narrativa, y aunque su ambientación lúgubre y el estilo gráfico hacen que resulte atractivo para el jugador, las cosas malas provocan que no llegue a engancharte ni a ser muy disfrutable. No tengo ningún género de duda, de que si los desarrolladores limasen los fallos en la jugabilidad, arreglasen los bugs y añadiesen contenido en forma de escenarios más variados y nuevos desafíos, el juego sería muy notable, pero en su estado actual, S.O.L Search of Light, es un juego que parece no estar terminado.

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/05/analisis-de-sol-search-of-light.html

Dice Assassin es recomendable para los jugadores que disfrutan de juegos de tablero estilo ajedrez que requieren movimientos tácticos y pensar durante su turno. Es un título simple y básico, no tiene grandes pretensiones, simplemente intenta hacerte pasar un buen rato y eso si lo consigue. Las mecánicas de roguelike hacen que sea bastante adictivo y rejugable ya que te permiten ir desbloqueando nuevos objetos, cartas y armas para la siguiente run.

Si el juego hubiese cuidado los detalles de la ambientación y el arte, corrigiese algún bug esporádico y propusiese una pequeña historia a modo de narración para darle un poco de profundidad estaríamos hablando de un juego notable y destacado. Aún siendo un juego del montón me parece muy entretenido e ideal para echar una partida rapidilla cuando tienes un rato libre.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/05/analisis-de-dice-assassin.html

Footgun: Underground es un juego de acción muy arcade con un par de pelotas, ¡Incluso en ocasiones llevas más!, qué te hará disfrutar muchísimo. No es un juego perfecto, pero todo lo que se propone lo consigue con un éxito notable. Las mecánicas de roguelike que te obligan a volver a empezar, la gran variedad de objetos, habilidades, armas y personajes,... y el azar de cada run lo convierten en un juego con una rejugabilidad muy elevada.

Chutar el balón contra tus enemigos es algo original y muy divertido, aunque es un arte difícil de dominar por completo y puede echar para atrás a más de uno. Además, dependemos mucho del azar a la hora de las armas y habilidades que nos tocan en cada partida. Unos pequeños fallos que no enturbian para nada la experiencia de jugar Footgun: Underground. Un juego altamente recomendable para jugar sin tener que pensar, para disfrutar de un rato de machacar enemigos a base de pelotazos. Yo si fuese tu no me lo perdería.

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/05/analisis-de-footgun-underground.html

Children of the Sun es un juego único en su especie, una mezcla imaginativa de shooter y juego de puzles que funciona a la perfección, una obra de arte en donde sus gráficos nos hacen ver el mundo con una perspectiva y colores muy disonantes, como si estuviésemos en una mente torturada y al borde de la locura. Es adictivo y sumamente divertido, exigente pero muy gratificante cuando logras el objetivo de eliminar a todos los enemigos del escenario con una sola bala.

La historia de Children of the Sun es la de la venganza de una chica contra los miembros de una secta y su despiadado líder, una narrativa que está rodeada de una atmosfera lúgubre y enfermiza pero que te enamora desde el principio. Un título con una personalidad aplastante y que merece la pena jugar, ya que es una de esas experiencias que difícilmente podrás olvidar.

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/05/analisis-de-children-of-sun.html

Rauniot es una aventura gráfica tipo Point & Click con una atmosfera increíble, un título que pese a tener fallos en el ritmo, y contar un sistema de puzles mejorable, te deja la sensación de que hay que jugarlo. ¿Es una gran aventura? No, pero es una aventura necesaria e incomoda. Es como su historia, que empieza muy fuerte y pese a que pierde fuerza a medida que avanzamos, te mantiene pegado hasta conocer el desenlace.

Quizás el secreto de Rauniot sea que tiene una ambientación postapocalíptica desoladora y despiadada de esas que tanto nos gusta conocer y explorar, o quizás sus carismáticos e intrigantes personajes que nos hacen sospechar de todo el mundo, no lo se realmente, pero el caso es que sea como fuere, si te gustan las aventuras gráficas deberías echarle un ojo y una mano a este título finlandés.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/04/analisis-de-rauniot.html

Ereban: Shadow Legacy es un título de sigilo y plataformas que me ha sorprendido muchísimo y lo ha hecho para bien. Lo que siempre le pido a un juego de aventuras es que me divierta jugando y que me entretenga contándome una historia interesante y en este aspecto Ereban lo cumple todo y de forma muy notable. Su jugabilidad es sencilla pero eficaz, me ha encantado superar obstáculos haciendo uso de la original fusión con las sombras o pensando como neutralizar enemigos sin ser visto mientras uso todos los recursos del escenario para esconderme. En este aspecto me hubiera encantado vivir alguna escena memorable contra jefes finales o en una persecución sin cuartel, pero eso ya hubiese sido de matrícula de honor.

Si te gustan las historias emocionantes, los saltos entre plataformas al más estilo de Prince of Persia - Las Arenas del Tiempo, la tensión que provoca el sigilo o simplemente quieres vivir una gran aventura te recomiendo que juegues la opera prima de Baby Robot Games, Ereban: Shadow Legacy, porque me parece uno de los mejores títulos españoles de lo que llevamos de 2024

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/04/analisis-de-ereban-shadow-legacy.html

Pepper Grinder es un título de acción y plataformas con muy pocos defectos y muchísimas virtudes. Su frenética y original jugabilidad caracterizada por el uso de un taladro para sumergirte en la tierra, eliminar enemigos y surcar el aire o el agua es tremendamente divertida. Además, para no aburrirte hay muchas otras mecánicas que van desde el uso de una cuerda con gancho a una ametralladora de mano, pasando por vehículos que mejoran todavía más la experiencia. Es un título exigente, que empieza siendo asequible y termina siendo un desafío no apto para los grumetes de agua dulce.

Su historia no aporta nada nuevo, pero le da un sentido a la aventura, y su protagonista Pepper se deja querer rápido. Su apartado artístico es maravilloso, desde el pixel art a la música chiptune todo está hecho con mimo, cuidado del detalle y mucho amor por su trabajo. Para mi, como casi todo lo de Devolver, es un juego corto muy recomendable y que te dará unas horas de diversión. Y nunca olvides lo que dice la canción: "¡La vida pirata es la vida mejor!"

Leer análisis completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/04/analisis-de-pepper-grinder.html

Las Aventuras de El Halcón Negro es una aventura gráfica cuidada y llena de detalles, un juego de la vieja escuela, lo que hace que no todos sepan disfrutarla porque requiere paciencia y tranquilidad, pero los nostálgicos de los títulos clásicos de LucasArt, Sierra o Revolution Software la amarán. Cuenta con una historia emocionante y bien desarrollada que te atrapará desde el principio y que te sorprenderá en varios puntos haciéndote reír por su gran humor.

Sus puzles te desafían y te harán devanarte los sesos buscando una solución. Lógica e imaginación serán tus grandes aliados para conseguir superar los obstáculos que encuentres. Pero mientras reflexionas y piensas, simplemente, piérdete en su maravilloso pixel art disfrutando de una banda sonora increíble.

Leer completo en DeVuego: https://www.devuego.es/blog/2024/04/02/analisis-de-las-aventuras-de-el-halcon-negro/

KinnikuNeko SUPER MUSCLE CAT es un juego que me ha sorprendido de sobremanera por su espectacular arte, su disparatada historia y su divertida jugabilidad. Como título de plataformas no inventa nada nuevo, ni crea mecánicas que se copiaran en el futuro, pero el hecho de poder ir alternando entre los dos estados de KinnikuNeko (gatito y cachas) e ir superando fases es muy entretenido. Además, tiene varios minijuegos que hacen que la experiencia sea más divertida, dándote descanso de la parte de plataformas y acción. Puedes levantar pesas gigantes, comer ramen a toda velocidad e incluso echar un pulso de diálogo.

La narrativa es descabellada y está llena de un gran humor, con giros en su guion que te harán querer conocer el desenlace de la historia mientras repartes puñetazos a los alienígenas invasores. Hay juegos que los recuerdas por se los primeros que jugaste, otros por ser pioneros en un género o en unas mecánicas, los hay que te cuentan una historia que te toca la fibra sensible, y luego hay algunos que te dejan marcado por tener un arte maravilloso, como KinnikuNeko SUPER MUSCLE CAT. Sus gráficos hechos a mano con técnica tradicional, su música pegadiza y enérgica, y entre ambos crean una ambientación y estética anime de 10. Importante que no se me olvide que... ¡Quiero unos gayumbos como los de Neko!

Leer análisis completo: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/04/analisis-de-kinnikuneko-super-muscle-cat.html

Bounties of Babylon es un título que puede dar unas horas de diversión a los amantes de los juegos de mesa estratégicos por sus mecánicas directas y sencillas. Como mayor carencia presenta una limitada IA rival y un azar en las tiradas mal balanceado, lo que provocará que en alguna ocasión nos sintamos que está siendo injusto con nosotros. En el lado fuerte tiene elementos de comercio innovadores y presenta distintas opciones tácticas para conseguir la victoria, elementos que hacen que sea disfrutable.

Bounties of Babylon es una buena idea, que necesita de algunos ajustes y mejoras para brillar con luz propia y hacerse un hueco en este saturado mercado de los juegos de PC.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/03/analisis-de-bounties-of-babylon.html

Parry Nightmare es un entretenido juego de acción, en gran parte desaprovechado, ya que cuenta con una narrativa interesante y con un apartado artístico imponente que sobresale tanto gráficamente con diseños únicos y muy bizarros, como sonoramente con melodías tétricas de Osamu Kubota, pero en la parte de la jugabilidad es escaso. Por un lado el juego daba para hacer más pesadillas y que la duración aumentase, ya que lo puedes acabar en poco más de una hora, por el otro le falta contenido en forma de habilidades y mecánicas que hiciesen que fuese más completo y rejugable.

Por mis palabras puede parecer que no me ha gustado, pero no te equivoques, es un buen juego que entretiene y cumple, pero me deja una sensación ambigua, la sensación de que con un poco más hubieran podido hacer algo memorable, pero se queda a medio camino. Una verdadera lástima.

Leer completo en Retro & Pixel Press: https://retropixelpress.blogspot.com/2024/03/analisis-de-parry-nightmare.html