Dos años Capcom, DOS AÑOS PARA DARTE CUENTA QUE VERGIL SIEMPRE TUVO QUE ESTAR EN EL JUEGO BASE.

Digan lo que quieran de DmC, al menos era cómodo de jugar. ESTA PORONGA ES LA DEFINICIÓN DE INCOMODIDAD. Las habilidades angelicales y demoníacas son imposibles de combinar entre sí, vas a estar todo el jodido DLC haciendo los únicos dos combos que tiene.

Increíble; un juego donde me puedo colgar desde un helicóptero y combatir en el aire contra oleadas de enemigos en un entorno destructible me aburrió a las dos horas de juego

Pegarle a un tanque por 15 minutos: el juego

Sigma debe ser el jefe final más desesperante con el que me tocó pelear

Cómo fan del personaje lo disfruté, pero como jugador le encuentro fallas graves a su gameplay. Empezando con que la diferencia entre los 4 Spideys es ínfima, siendo solo Noir el que presenta un cambio realmente notorio debido a la implementación del sigilo (aunque tiene el problema de ser bastante básico y monótono), el resto son como 3 gotas de agua, siendo el Amazing el más aburrido de todos.

Los jefes ni fu ni fa, el único que se me hizo divertido de enfrentar fue Vulture debido a la mecánica de las luces, los demás meh.

Demasiado fácil para ser una entrega de esta franquicia, y lleno de quick-time events pero de los malos al nivel de RE6

Este juego del orto me hace llorar sangre por lo intencionalmente mal diseñados que están sus niveles y sus puzzles: ¿CÓMO CARAJO ESPERÁS QUE SEPA QUE AL BAJAR EN EL TEMPLO DE POSEIDÓN SE ME VAN CAMBIAR LA CÁMARA Y LOS CONTROLES DE LA NADA, Y SI NO REACCIONO EN EL MICROSEGUNDO EN EL QUE PASA ESO ME COMO LA TRAMPA EN TODA LA JETA?

Juegazo, de mis favoritos.

¿Te gustan los juegos de pelea y los superhéroes? Excelente, entonces juega Marvel Vs Capcom del 1 al 3, porque este juego es una porquería. Agarra todo lo que hace divertido al gameplay de Mortal Kombat, quítaselo, decóralo con una marca conocida como lo es DC, y rellénalo con loot boxes y un sistema de personalización más simplón que se te ocurra y tienes como resultado este juego.

This review contains spoilers

Muy buen juego, tiene decisiones muy complicadas que te dejan con la espalda contra la pared, como si quiero que mi acompañante sea un psicópata con personalidad múltiple que es capaz de estrellar un avión en tu casa y arrancarte la cara solo porque lo miraste feo, o el viejo choto con demencia senil que mató a la pareja de mi única figura materna y que eventualmente me va a terminar traicionando.

Lo recomiendo incluso si no te gusta Spider-Man o Marvel.

No sé a qué estaba jugando, lo único que hacía era acercar a mi Goku poligonal hasta su enemigo y apretar todos los botones hasta ganar. A veces me salía un Kamehameha, el cuál no servía de nada porque, aún si el enemigo tenía un pixel de Ki, igual me lo rechazaba o me contratacaba.

Que de paso, no sé qué mierda hacer cuando me sale el minijuego del choque de poderes porque intenté tanto apretar todos los botones y girar los dos sticks como judío, pero luego me acordé que los Joysticks de Play 1 no tenían sticks así que perdí 300 veces.

La única forma en la que te guste este juego es si:

A) sos malo en la saga original.

B) sos emo.

Yo soy las dos cosas y no me gustó, así que probablemente solo es un juego de mierda.

Para ser mi primer Metroidvania estuvo bastante bien. El diseño de los niveles y la ambientación me encantan y hace que la mecánica de exploración sea satisfactoria, así el lenguaje audiovisual que utiliza el juego para narrar su historia. Las peleas contra jefes son muy entretenidas con un nivel de dificultad bastante aceptable y realmente se siente que tomen a prueba tu progresión durante el juego.