15 reviews liked by carasoles


Me parece un gran JRPG, sobre todo por la cantidad de monstruos, bosses, escenarios únicos y la sensación de juego en general. La historia también me gusta excepto tirando al final, que me parece de lo peor del juego. Los combates, donde tienes que darle en le momento justo para atacar o defender son satisfactorios, porque nunca sabes el timming de ese monstruo nuevo (y alguno viejo) y cada zona supone así un riesgo hasta que lo vas pillando.

Aparte del timing hay algunos hechizos, ataques más poderosos, combos y demás. En general está bien, y aunque hay muy muy poquitos, eso sirve para que le tengas pillado exactamente el timming a la mayoría. Menos el tema de los combos. Puedes acumular 3 barritas de diversas formas y en un combate contra un boss pues se pueden llenar de 3 a 8 veces fácilmente. Sería genial poder usar todos los combos disponibles, peeeeroooo.... la mayoría solo hacen un poquito más de daño y desde el inicio te dan uno que te cura enteros a los personajes. Alguna vez he probado otro, pero teniendo el de curar, no le veo sentido a no usar ese, sobre todo porque el combo se pierde tras acabar el combate, así que aunque sean randoms, si llegas lo usas y mira, acabas curado del todo.

Otra cosa que creo que tampoco está muy bien pensada es, como he dicho, el final. El mundo tiene una historia interesantísima, pero el final me parece blando como pocos. Muchos JRPG fallan al final por poner bosses infinitos o resolver las cosas con "y lo hizo un mago". Este hace eso bien, lo más complicado, y luego la caga en como cuenta su historia. Me ha dejado con un sabor de boca más agrio del que me esperaría.

El mundo es divertido recorrerlo la primera vez, porque está lleno de secretitos no es plano y ya, todo está muy accidentado. Si pasas una segunda vez para recoger alguna cosa secundaria, ahí ya no es divertido descubrir. Es aburrido de cojones y un peñazo tener que moverse por el mismo. Si el juego se quedase en ese primer descubrimiento estaría genial, pero lo secundario te obliga a dar un par de vueltas (aunque no hay mucho por suerte). Por suerte no hay que farmear, siempre vas bien de nivel, algo que yo agradezco.

En cuánto a la forma de curarte más allá de los poderes, se hace con comida, teniendo que conseguir los ingredientes y cocinarla. Es un gimmick curioso al ser tan limitado y estar tan relacionado con la historia, no me parece mal aunque casi nunca he recurrido a ella. He acabado el juego con platos que hice al inicio.

A nivel gráfico y sonoro está realmente bien. Ya no solo por el pixel art, si no unas animaciones preciosas y una música que te identifica perfectamente el lugar incluso antes de explorarlo.

No puedo si no insistir no solo en lo que me apena un final tan blando con un mundo con tanto potencial. Ojalá le saquen una segunda parte.

PD: No soy quien le dijo al equipo que el final del Sonic Frontiers estaba bien, pero le engañó fortísimo.

lo divertido era ver videos no jugarlo jkasjaks anyways juego icónico

Me violó un Don Quijote dorado. ¿Qué más puedo pedir? Ah, sí, que me arranquen los ojos y las extremidades. ¿Qué más puedo pedir? Ah, sí, morir de inanición en un pozo de mierda. ¿Qué más puedo pedir? Una mecánica de cortar tus propias extremidades gangrenadas.

El mejor juego de pokemon que no sea de la saga principal

Probablemente de los mejores iddles que hay, sobre todo en el early y en el mid game. Su mayor problema es en el late game, donde conseguir cada objeto son muchos dias y cada vez que mueres en una batalla (algo no raro, pues los daños no son fijos), te quitan un objeto de tu inventario, jodiendote normalmente una barbaridad y tirando por tierras dias y dias de farmeo. Solo por eso no he llegado a acabarmelo, aunque he jugado como 2k h.

LA MAGIA CLÁSICA DEL JRPG

Dragon Quest fue una saga inédita en Europa hasta la aparición de este juego, la octava entrega. Tras esto, nos llegarían el resto de entregas principales a modo de Remakes para las portátiles del momento.

El Periplo del Rey Maldito es la esencia clásica de lo que es un JRPG, nada de filosofía ni aspectos profundos, estamos ante una aventura de corte clásico donde nuestros héroes están en una búsqueda para salvar el reino de un malvado hechicero que está causando problemas en el mundo.

Un estilo artístico característico gracias a Akira Toriyama, una banda sonora con mucha personalidad, un precioso apartado artístico y unas mecánicas clásicas de combate por turnos con encuentros aleatorios acompañados por un enorme mundo que explorar y descubrir.

Un JRPG clásico llevado al mundo moderno.

Lindo juego de plataformeo con divertidos juegos extra.
Bastante simpático la verdad.
Creo que lo peor del juego es la sección del caballo y la misión extra de las botellas.
Pero es bastante tranquilo el resto de la aventura.
Sirve para pasar el rato.

Algo corto, pero muy disfrutable. Algunos minijuegos los hizo Satán en persona. Usar los botones de las esquinas de la Game Boy Advance es un crimen

Juegos que jugué en su momento y les tengo cariño pero seguro estaban culeros.