A principios de enero de 2010 le di un tremendo golpe accidental con el WiiMote a mi hermano mientras jugaba tennis, suceso que provocó el disgusto de mi madre hacia los videojuegos pero no impidió que me metiera más en este mundo de píxel.

La verdad solo juego esto para pegarles a los Miis con espadas de plástico.

El primer Metroid que logro terminar. Quizás el más cómodo para introducirte a la saga.
Tremendamente lineal y un poco repetitivo. Estuve cerca de completarlo al 100% pero el backtracking solo sirve para obtener más munición. No hay satisfacción en desbloquear más misiles por enésima vez.

Si eres fan del arácnido cómpralo. No pierdas el tiempo y juégalo porque vale mucho la pena.
Peca de tener elementos típicos de un mundo abierto AAA. No me gustan los QTEs o segmentos decepcionantes de sigilo en tercera persona con cámara al hombro. El combate no es exigente y está maquillado con animaciones chulas para brindar sensación de poder.
El movimiento es lo mejor del juego y eso por sí solo lo vende. La historia es lo que esperas de un superhéroe como Spider-Man. La adaptación e interpretación del personaje y su entorno es de mis favoritas.
No es posible jugar con diálogos en inglés e interfaz y subtítulos en español.

2014 en todo su esplendor. El humor me recuerda a Scott Pilgrim. El juego no se toma en serio. Perfecto para cuando no quieres pensar mucho y solo quieres disparar, ver explosiones y oír música. Sounds dumb but sometimes it's all you need.
Mi parte menos favorita o muy xboxer es cuando combates hordas de enemigos en algo así como un tower defense. Son breves pero eso no quitan que me disgusten.
La música está buena. Moverse por rieles a través de la ciudad es divertido. Las armas están creativas pero soy terco y solo usaba la AK-47 porque hacía más daño ya que era la única que utilizaba regularmente.

Uncharted con el diseño de niveles de From Software y skin de Star Wars. Agrega una pizca de backtracking y tienes el mejor juego de la franquicia publicado por EA. Bendito seas Respawn.

Finally: Bloodborne on PC.
No se conforma con copiar y pegar la primera zona del juego, sino que aprovecha sus limitaciones para añadir contenido nuevo. Lilith Walter realizó una verdadera adaptación al diseño de la época. De verdad crees que esto pudo haber salido hace 25 años. Considero que en cualquier curso o persona interesada en el Game Design debería jugarlo para aprender cómo adaptar y rediseñar una obra.
Lo más cercano a jugar Bloodborne por primera vez de nuevo.

Ain't got rhythm. Unironically.

Ideas y propuestas sólidas. Diseño de sprites y elección de color confusa. Niveles y mapa incómodos en ocasiones. Control mejorable.
Un metroidvania de su época que se defiende pero no supera a otros famosos del género.

2010

I have two sides:
• Que juego tan pesado, lento y somnífero. Las animaciones de muerte son morbo barato y el control es tan simple que hasta cabe en un Game Boy. Por lo menos el OLED de la Vita rescata lo visual.
• jaja yubi yubi

Abandono al 70%. No me gustaron los puzzles ni me interesa la historia. Si vuelvo a consumir algo relacionado con este juego es por única intervención divina de mi poderosísima Korone.

The closest thing to sex for Physics undergrads.

"I am old, Gandalf. I know I don't look it, but I am beginning to feel it in my heart."
Se aleja de la sencillez del The Complete Saga de mi niñez en pro de un cambio de paradigma sobre los juegos de LEGO. Lo logra con creces.
El infame Arroz de Skywalker dejó una herida que jamás cicatrizará. La industria del videojuego para su target no se parece en nada a la mía.
No me gusta la cámara al hombro en pantalla dividida ni navegar en tanto submenú. Los hack n' slash nunca cuajan conmigo. Sigo en conflicto con SW.
El fanservice es de lo mejor; los detalles y lista de cosas por hacer es inmensa. Como introducción al videojuego actual mainstream es excelente.