No recuerdo la última vez que jugué un Mario 2D, pero desde luego no ha sido ni la mitad de satisfactorio que jugar SMB Wonders. No es que se pueda decir mucho de este juego, es muy colorido, simple de aprender y super satisfactorio de jugar. La historia como siempre es una mera excusa patatera para que Mario le pete el cacas a Bowser una vez mas pero tiene un sentido del humor muy digno y te saca alguna sonrisa que otra.
Sin duda ha sido una grata sorpresa para mi y aunque no he jugado los niveles secretos, los retomaré en algún momento con ganas.

Primera experiencia con este título, sin factor "nostalgia" (¿para un juego de 2011 se puede decir nostalgia?) ni conocimiento previo de los acontecimientos que atañen a Skyward Sword salvo por que es el primero en la cronología. Aclarado esto...

Voy a empezar fuerte, sus controles son jodidamente PÉSIMOS. Al menos para mi teniendo en cuenta que es un port y poco mas de Wii a Switch. He pasado olímpicamente de los controles por movimiento que se diseñaron en su día para la Wii optando por tirar del Mando Pro y he de decir que lo que mas he echado en falta es poder controlar la cámara libremente como han hecho la inmensa mayoría de videojuegos desde... DOOM? Bueno igual exagero pero entendéis lo que quiero decir. Algunos enfrentamientos contra mobs menores han sido un tanto frustrantes, especialmente los Bokoblins con la cara de perros que me traen que me dan tremendas ganas de sacudirles hasta arreglarles la cara a hostias. Irónicamente lo que has he disfrutado de este aspecto han sido los boses de mazmorra. Joder esa mierda si era satisfactoria.

Ahora que me he desahogado... si por algo ha merecido la pena sufrir las mecánicas jugables, sin duda y con permiso de la banda sonora (que también), el desarrollo argumental. Que si, el mal acecha y Link al rescate ooooooooootra vez, pero... Me ha molado mucho ver como se ha desarrollado su historia. Desde como Zelda descubre su propósito hasta como Link pasa de mero estudiante a convertirse en un héroe en mayúsculas y en negrita!

No me voy a explayar mucho mas. Puede que a este juego le de otra run en el futuro.

Será que no he tenido tiempo en 15 años, pero claro, en esa época todavía estaba inmerso en los pium piums del CoD 2 y descubriendo el maravilloso universo de Fallout, pasando posteriormente al credo de asesinos y blah blah blah. Bueno, por fin he jugado Mirror's Edge y... es una maldita gozada incluso hoy día, pues ha envejecido de putisima madre al menos en lo que a mecánicas de movimiento se refiere. El sistema de combate si bien me parece un poco tosco, creo que en este titulo le favorece y de veras que he tratado de no pegarme con nadie ni disparar a menos que fuera estrictamente necesario (salvo el capitulo final que ahí me la sopló muy fuerte, había una vida que salvar).

Su historia es un tanto meh (de hecho, deduje quienes eran los "villanos" a la media hora de juego) pero me sirve como excusa para saltar de edificio en edificio en la ciudad mas estéril que he visto en mi vida como jugador con esos acentos de color tan fuertes y marcados.

Escribo la reseña dando el juego por "completado" en la versión Early Access 0.1.4.0 habiendo maxeado a mi personaje al nivel 50, completado la Palpedia, machacado a los Pals Alpha y por supuesto, los boses de las torres del sindicato Rayne.

Palworld no es mi primer juego survival pero hasta ahora es el único que puedo decir que he disfrutado y en su mayor parte ha sido por no haberlo jugado solo por una vez. El mismo día del lanzamiento un grupo de amigos y yo nos metimos de lleno en este juego sin saber absoputamente nada de el, ni de que nos íbamos a encontrar, nada. Empezamos entre todos una partida cooperativa pero no tardamos nada hasta que una amiga crease un server dedicado privado para poder explotar el juego y para citándola en su reseña, es la mejor experiencia que se puede sacar del juego. De hecho, hay varias anécdotas que voy a guardar como si fueran oro como la vez que fuimos a enfrentarnos a Jetdragon (uno de los bichos mas tochos del juego) para ayudar a un amigo a capturarlo, que este se quede casi *ded por ello y como al lanzarle esferas pal de nivel medio para distraer al bicho y que no siga atacando, acabase atrapándolo yo por accidente al segundo intento después de que este amigo le tirase que... 20 esferas de nivel max?
Como esa tengo unas cuantas y esto es lo que ha hecho que jugar Palworld mereciese completamente la pena, las risas que nos hemos echado.

Como juego survival no tiene absolutamente nada especial o innovador que digas que es revolucionario para su estilo de juego, de hecho de todos los survivals que he jugado es simploncete pero quizás por eso mismo es por lo que nos ha tenido tan enganchados llegando a meterle por mi parte sesiones de entre 8 u 11 horas durante casi un mes entero.
En conclusión, si quieres meterte a un juego survival con amigos este está muy bien para empezar.

Estética adorable, relajante y con una historia que se cuenta sin vomitártela en la cara, es algo sutil pero fácil de entender. Me he tomado este juego con la misma filosofía que "A Short Hike", desempaquetar y colocar las cosas a mi ritmo, sin rushear absolutamente y he terminado el juego empatizando con su protagonista, sintiendo lástima por ella y alegrándome por ver que la vida le sonríe de nuevo.

De tranquis me ha llevado cuatro horitas hacerlo, logros incluidos al 100% y creo que dura lo que tiene que durar, ni mas ni menos. Si te gusta ver las cosas guardaditas en su sitio, este juego es para ti.

Cuesta creer que este juego sea gratuito. Tiene el nivel de detalle suficiente para pedir tan siquiera unos poquitos euros por el pero no, totally free. Sencillito, facilito de aprender y con un apartado artístico y sonoro muy bonito.

Un jueguito ideal para hacértelo en una horita para despejar la mente y ya si quieres, te pones en modo complecionista con los logros. Algún día lo intentaré pero hasta entonces, si te van los plataformas, dale por que no tiene desperdicio.

De estas que entro un día en la main page de Backloggd, me pongo a mirar la sección "popular entre amigos" y BOOM! Tetris Cardcaptor Sakura. No sabía que existía esta cosa pero fue nada mas verlo y crearse la necesidad de jugarlo a toda leche. Cortito, sencillito, divertido.

Y altamente probable de que le pueda meter alguna partidilla suelta de vez en cuando. Gracias Chato!

"5 Estrellas? Pero como? No le llega a la suela del zapato a New Leaf..." Bueno, pues resulta que no tengo contexto pasado de la saga Animal Crossing. Este fue mi primer contacto con la saga y dado que es mi opinión totalmente subjetiva y para nada relevante diré un poco lo que me de la gana, sin acritud. Si, llegó justo a tiempo para uno de los acontecimientos mundiales mas fuertes del Siglo XXI y al igual que muchos, fui participe del movimiento ACNH durante la pandemia de la COVID-19.

Este juego llegó en un momento muy complicado de mi vida, y me ayudó a superar ese mal momento y a salir adelante. Llevo acumuladas mas de 3000 horas de juego en una única Isla y juego TODOS los días sin excepción desde que se lanzó el juego (y para muestra, podéis ojear mi Journal). En el momento en el que termine con los dos únicos sellos de las Millas Nook que me quedan por completar, consiga la cantidad máxima de Bayas en el Bayero Automático y no tenga ninguna idea nueva para esta Isla, daré por finalizada mi partida pero hasta entonces... La aventura insulana continúa.

Este juego ha despertado un gran interés por mi parte a esta saga y próximamente le daré una oportunidad a los demás juegos de esta. Aunque tristemente, seguramente Amiibo Festival no llegue a probarlo nunca por la falta de Amiibos.

Un simple juego de trivia lleno de preguntas con miscelánea en general, videojuegos, cine y anime. Y ya está? No, por que lo que le añade la personalidad a todo el combo son las historias que se desarrollan entre trivia y trivia, empezando por la historia de Ava nada mas comenzar el juego. Algunas historias tienen continuaciones y otras son de un solo vistazo y ya pero de alguna manera, todas están conectadas entre si. Ahora lo suyo es descubrir como se conecta todo a medida que haces los trivias. Ah, después de responder las preguntas, si tienes respuestas correctas e incorrectas, la bruja Lariat (quien es la que concede los deseos de los protagonistas de sus historias apostando a través del trivia) tirará una ruleta y si tienes suerte, una de las opciones correctas te hará ganar, si por el contrario pierdes la ruleta, la historia cambiará de mala manera para algunos de los protagonistas pudiendo costarles incluso la vida.

Con este van tres juegos de Alva Majo que llevo este año y el primero que es de pago. Esta run la he hecho con intención de completar todos los logros y así poder decir que "me lo he pasado" pero quitando eso, el jueguito en si esta divertido y te pone un pelín a prueba sobre conocimientos generales. Una cosa que me ha gustado es la opción de hacer que algunos trivias sean menos frecuentes en las rondas de preguntas, lo cual me va bien por que de Anime voy un poco flojo mas que por los cuatro o cinco que me gustan de siempre así que he desactivado el Anime de la rotación y he tirado p'alante solo para darme cuenta de que sigo siendo un negado en matemáticas.

No lo he desinstalado todavía, al contrario que Pineapple on Pizza o The one who pulls out the sword will be crowned king por que mas allá de haber sacado los logros, le daré varios tientos a futuro para desestresarme un poco y puede que hasta jugar con colegas.

Esto lo escribo habiendo completado el modo historia y las cámaras SPECTRA. Voy a seguir jugando a este titulo en ratos muertos pero lo considero ya finalizado. Dicho esto, al turrón!

A ver como digo esto... No soy un jugador especialmente hábil con los Hack & Slash, de hecho todo lo que tenga que ver con memorización de combos y demás movidas asociadas al género se me dan realmente mal pero... mi experiencia con este titulo fue refrescante, nada obtusa y super fácil de entender.

Tango decide pasar de la temática del terror para soltar una explosión de ritmo y color cargado de temazos originales y alguna que otra rola licenciada (de hecho, aprovecho para decir que mi track favorito de este juego es "Through the Halls of History" de Reo Uratani). Otro punto a su favor es el estilo artístico combinando segmentos de animación 2D con 3D, los escenarios son una maravilla de contemplar. Me lo he pasado realmente bien en todo momento con lo simple que es de aprender y encima que este toda la acción basada en el 4x4 pues como que me ha dado la vida. La historia en si, si bien no es nada del otro mundo, pues joder, algo gamberra y con un roster de personajes carismático a cada cual mas colgao que el anterior.
Mira, dejémoslo en que todo lo que puedo decir de este juego son paridas que no le van a hacer justicia así que si te molan los juegos de acción y quieres iniciarte en el Hack & Slash, dale una oportunidad por que definitivamente un muy buen juego para iniciarse en el género.

Juego de mi infancia pero que nunca llegué a completar por quedarme atascado prácticamente al final del juego y abandonarlo casi dos décadas.
Quizás fuere por el factor nostalgia pero aun sigo disfrutando de este titulo y ser capaz de llegar hasta el final ha sido una redención para mi yo pre adolescente.

Eso si, el final me dejó un poco meh... pero volvería a jugarlo sin dudar.

Este juego es un tremendísimo dolor de huevos en su modo online pero con un poco de paciencia, puedes hacer que me corten la cabeza y ser el nuevo rey. Ya me jode haber hecho decapitar al anterior rey en menos de 5 minutos desde que lo coronasen. Especial detallazo ver como colgaban mi avatar de Steam en el salón principal cuando me llevaban al altar para "casarme" XD.

Un paso mas cerca del Ferrari Alva, un paso mas cerca.

Es un producto de su época con el imparable Pierce Brosnan camelandose las doñas y los chascarrillos malos del caraho. Lo jugué mucho en su tiempo, tanto que sin haberlo completado todavía, el disco se ralló y mas nunca pude quitarme esa espinita de la cabeza... hasta ahora.

Me he divertido con el? En realidad si, el gameplay estaba divertido. Ah, y sale Willem Dafoe, no necesito mucho mas para este titulo tbh.
Ahora, creo que no volvería a tocarlo ahora que ya me lo he pasado.

This review contains spoilers

No sabía muy bien lo que me iba a encontrar al empezar este juego, pues no tuve oportunidad de jugar la anterior entrega de 3DS pero debo decir que ha estado bien, ni muy bueno ni muy malo, decente.
Desde luego las tonterías del adicto al café mas perspikachu me han sacado alguna risita que otra y la trama si bien es muy predecible, no me ha impedido disfrutarme las casi 16 horas que le he dedicado, aunque reconozco que a los primeros 15 minutos de juego no sabía muy bien si seguirlo o dejarlo guardado para otra ocasión.

Ahora, el caso que me ha tenido en velo constante y con ganas de acabarlo hasta el punto de acostarme casi a las 3 de la mañana por ello fue demostrando la inocencia de Pikachu en el capitulo 3. En última instancia me gustaría decir también que la banda sonora me ha flipao en todo momento. No es nada especialmente rimbombante, mas bien está para dar ambiente pero la he escuchado de pe a pa durante horas y no me ha parecido nada pesada ni aburrida.
Algún día probaré el juego original de 3DS y ataré cabos.

Especial mención al metacomentario que se hace de la película al final del prólogo.

This review contains spoilers

No me ando con chiquitas. Le he dedicado dos meses de mi vida y al final me he visto obligado a darle al debug mode para finiquitar el juego y no tener la espinita de no haberlo "completado".
Y no me arrepiento.

Ahora, engancha el jodido.