La historia es bien Edgy pero más funcional que la del juego base, si llegas a sentir una verdadera caída al infierno para Vergil.
El gameplay esta bien aunque tiene los mismos problemas del juego base pero un poco reducidos al no contar con tantas armas.
El plataformeo sigue igual de divertido y funcional que del título base.
Está bien ante todo, no es la octava maravilla pero me entretuvo más que el juego base.

Me parece que el juego tiene más aciertos que fallos.
Principalmente por que el mundo, se siente vivo y maneja de manera excelente el seting del viejo oeste.
No obstante, este juego trae consigo los males de los GTA ( misiones de relleno, personajes estúpidos y un enfoque de más es mejor ) además el agregado que más chirría, el sistema de karma, que hasta cierto punto se justifica según la narrativa, pero también el juego nos permite hacer mucho desmadre sin consecuencias.
El combate cuerpo a cuerpo es inexistente, las armas no siento que se diferencien al disparar y las demás mecánicas cómo las carreras y los juegos están muy de fondo aunque muy bien hechas como nos tiene acostumbrado Rockstar, diría que lo más interesante es el deadeye.
Todo esto será más notorio si no fuera por la narrativa en especial el último tramo, arregla mucho de los problemas de RDR y le da mucho sentido a la trama que comienza simple pero poco a poco, va tomando un rumbo muy bueno y con mayor cohesión a lo que nos quería expresar desde el principio.
RDR se siente como un verdadero viaje en sus últimos tramos cuando ya tenemos todo el panorama a nuestra disposición.
Me sorprende bastante el mensaje y lo que comenzó como un GTA en el oeste, se convirtió en su propia cosa con mucha personalidad.
Eso sí, los errores están ahí, pero el viaje valió la pena y para mí la verdad es que lo disfrute mucho.

El mejor juego de peleas protagonizado por los personajes de DC.
Adapta muy bien el seting de los personajes y da muy buen fanservice para los amantes de estos héroes.
El combate está desbalanceado para los personajes más humanos y el choque hasta cierto punto es una molestia (aunque se puede quitar).
Hay coleccionables y misiones Stark están bien para alargar el juego son ingeniosas y variadas además de tienen mucho fanservice.
La historia está buena como nos tiene acostumbrados el estudio este realidad distopica con un Superman dictador es increíble y da mucha participación a todos los personajes, hasta justifica por que los personajes humanos pueden pelear con los súper héroes.
En general un juego divertido para los amantes de DC.

Mi primer GOW.
Sirve para contextualizar toda la saga y hacer más concisa la primera entrega de play2.
La trama se siente como un capítulo en la vida de Kratos siendo el perro de los dioses, no está mal y para variar esa faceta me gusta que se explorara en otro juego.
Por su parte el gameplay no varía mucho a la lo que la saga nos tiene acostumbrados, aunque tampoco se siente como que sea algo muy viejo.
Para mí sorpresa el guante y el escudo son armas interesante que quitan algo de monotonía al gameplay.
Las plataformas y puzles sencillos nada nuevo a destacar.
Un título correcto.

El último gran Metal Gear.
Chupala kojima.
Mecánicamente el juego es una delicia para los amantes de los hack and slash.
Todas las armas son ultra interesantes de manejar y dominar, sin embargó unas son más efectivas que otras pero no es un defecto además que cuando dominas el parry entiendes mucho más el sistema de las armas y combos.
El juego es pura adrenalina cortando todo lo que se mueva con la música que te hace decir UFFFF.
La historia fuera de ese arquetipo estúpido de los memes, es muy buena increíblemente le da un mensaje de introspección a raiden, sobre sus decisiones y como no es diferente de sus enemigos que por cierto, rebosan de carisma.
Las misiones y los extra son simpáticos que ayudan a alargar el juego un poco más y nos ayudan a mejorar nuestro dominio con raiden.
Cómo puntos negativos la campaña es corta sin misiones extra dura 7 horas a lo mucho, la mecánica de corte preciso en los jefes está mal implementada, cosa que se nota mucho en la última parte de la pelea con Armstrong. Además de que si dominas el parry el juego se vuelve un paseo aunque en su favor los niveles de dificultad más avanzada dan mucho más reto así dominemos la mecánica.
Es un Increíble juego.
Recomendado.

¿Quien te conoce Crash carritos?

Adaptación libre de la divina comedia, la verdad disfrute la historia y me gusta la personalidad que tiene el juego aunque si es una pena que se quedará en un continuará.
El gameplay es puro GOW con algunos elementos distintos como la cruz y las ramas de habilidades.
El plataformeo está decente y cumple con su función.
Está bien y despreciar este tipo de "clones de GOW" es sencillamente estúpido como si ese juego no tuviera errores.

Nota: la versión de PSP elimina mucho contenido por lo que es recomendable tener la de consolas aunque prefiero como se castiga en esta versión.

Increíble juego.
Se conserva mucho del espíritu de aventura de los primeros zeldas y se mantiene fresco gracias a la variedad de elementos que tiene en su gameplay.
Hay un par de elementos narrativos excelentes y la historia es un mar de emociones.
Por algo los zeldas siguientes se estancaron en su fórmula al querer copiar este juego.

Me la pasaba súper bien con este juego.
Mantenía el OST del anime (la versión japonesa que es la que recomiendo) y tenía un buen cast de Digimons.
Es cierto que está desbalanceado y las cartas están inconsistentes.
Pero eso no quita que me sea muy disfrutable y un título se fiesta muy divertido.

Las mecánicas del juego están ante todo sólidas.
Pelear, escalar y montar están bien pese a lo básico que llega a sentirse pasadas las horas aunque se compensa con la rama de habilidades.
De resto esta muy mediocre.
Los calabozos están repetitivos y alargados artificialmente, cosa que se acrecenta más en su segunda mitad volviendolo un título repetitivo y aburrido demasiado rápido a mi gusto.
Sin mencionar que hay muy pocos incentivos para la exploracion del mundo. Se siente muy vacío y nada interesante.
Pasando a la trama el juego le toma tiempo en arrancar.
Se explora muy poco a muerte como protagonista y lo mas interesante a nivel de construcción de historia es el segmento con el diablo (Que es la mejor pelea de juego) y el conflicto con la masacre de los nefilims aunque llegan muy tarde a mi gusto.
Siento que el juego pudo haber dado más de si mismo para no sentirse tan mediocre rápidamente.
Se nota que tenían que pulir muchas más cosas antes de sacarlo y aunque no me parece del todo malo, si llega a sentirse muy mediocre.

El plataformeo funciona la mayor parte de la experiencia pese a los errores de salto, las hithox de los enemigos/escenarios además de que Crash tiene varios tipos de salto que no se explican.
Los jefes se llegan a sentirse muy sencillos pero les reconozco que cada uno tiene un reto diferente sin llegar a sentirse monótono.
Dónde el título llega a tener problemas de verdad es cuando tomas el reto de jugar al 100%. Las zonas de las gemas son horribles y muy mal planteadas, llegan a ser demasiado inconsistentes y mal realizadas sumando que si la cagas tendrás que volver a realizar toda la zona desde el principio.
Las zonas bonus están también inconsistentes las de brío y cortex son particularmente difíciles e imprecisas.
Igual pese a sus problemas me lo pase bien y admito que es un título muy disfrutable.
Lo recomiendo pese a sus falencias.

Muy sólido el plaformeo de este juego.
La mecánica de la gravedad hace que los retos sean mucho más divertidos de pasar y la verdad son bastante ingenioso.

Cómo introducción a la saga metroid es exelente.
Tiene muy buen plataformeo aunque si, el juego es bastante fácil y para los que jugaron los demás juegos sentirán este algo lento.
La historia profundiza mucho más en el pasado de Samus y nos muestra el seting de la saga en general.
Obviamente este es un Remake del primero Metroid y para variar expande la historia del primer juego en todos los apartados.
Es infinitamente superior al título original.
Un increíble remake.

No sé siente como una skin de raiden a nivel de gameplay y me gusta que sea unico su ataque rápido además que los enemigos se comportan de manera diferente a como lo hacían con raiden.
El diseño de niveles se sigue manteniendo sólido y cuenta con coleccionables y misiones VR que están igual que el juego base.
En cuanto a narrativa se contextualizan los acontecimientos del juego base y se da una mayor profundidad al personaje de Sam.

Mecánicamente algo imperfecto al controlar los coches, ya que para dar retroceso el auto se mueve raro y para dar algunas curvas peor.
Algunos autos están desbalanceados y se nota que los autos más grandes son los que más daño hacen comparados con los otros.
Pero la verdad es súper divertido jugarlo en compañía y es muy creativo en su planteamiento.
Es un título de fiesta sin más y para ser el primero es bastante bueno.
La historia pues es X con diapositivas descriptivas están ok.