16 Reviews liked by ShiroV


esse jogo é uma MERDA, a gameplay é uma merda e ele roda mal pra caralho. dito isso, é um dos melhores jogos de todos os tempos... vocês não entenderiam

proud to be the first half star on this game

Lloyd Bannings is such a bad fucking character and it's only upsetting because I can't even like Zero the same way I used to largely because of it

Love to make a character entirely about "I overcome the odds" and "I have a mystery backstory" only to have that mystery backstory be the worst written thing you've ever seen

I just watched someone play CS1 after being immensely disappointed by Azure and they immediately lost their mind over Class VII having like
Actual growth and conflict and any writing whatsoever that isn't "We must overcome the barrier...we must save Crossbell...🙂"

im so toxic cause any time someone livetweets Azure I'm just desperate to see them get to CS1 instead

Kiseki discourse would be a lot simpler if Azure fans just talked about their game like this instead of calling you slurs for thinking it's the worst one

Azure fans when characters are written to have flaws, emotions and struggles like actual human beings

En vez de gastarse la plata de la hipoteca en las animaciones debieron estudiar como diseñar juegos MAMAWEBOS.

We must appreciate the fact that the world allowed us to exist.

Shinji Mikami literalmente creo el mejor videojuego de accion de la historia y se fue a hacer God Hand sin elaborar.

Chicken Little es la película favorita de Chris Redfield, no tengo pruebas pero tampoco dudas.

Thy Flesh Consumed be like: solo nos queda 1 hora para entregar el trabajó, no importa si nos salió culero así lo dejamos.

i've never seen a fictional work explore the ideas of both western & eastern occult philosophy with such skill and depth like this. the storytelling on display here is completely next level stuff, it synthesizes all the previously straightforward episodes into something that is densely packed with emotional nuance and intellectual complexity while also telling an exciting capstone to everything that this series has accomplished so far.

this is what the medium of videogame was made for.

Toma el concepto de los mundos alternos introducido en A Link to the Past y lo expande para una forma mas variada y creativa de navegar por el mundo mediante las 4 estaciones ofreciendo cambios sustanciales en el entorno mediante tiempo real que te puedan ayudar a sortear obstáculos y resolver acertijos.

Así mismo también toma un enfoque sobre el combate que por los Puzzles durante las dungeons, estando presentes de una forma un poco mas secundaria comparado a otros Zelda siendo mas parecido a la primera aventura de NES pero con elementos modernos que la dotan como una experiencia jugable bastante completa que pondrá a prueba todos tus sentidos y el uso de las armas para sobrevivir en cada cuarto de las mazmorras, tanto es así que las zonas plataformeras vistas en Link's Awakening se sentirán mas como un desafió real que una transición hacia otro cuarto.

Peak Zelda.

Una aventura que recrea uno de los legendarios relatos de fantasía jamás hechos donde da hincapié a cuestionarse el concepto de lo que es y significa ser un caballero, así sumado a un mensaje de lo efímera que es la vida, la importancia que esta se mantenga cíclica y todo tenga un fin.

Sonic and the Black Knight significo otro intento de experimento de SEGA de querer llevar al carismático Erizo Azul a tener un nuevo viaje ambientado en algún relato, esta vez le toco acentuarse en el mundo de fantasía medieval lo que le permitió tener al título una estetica y ambientación de lo más bella y pulida, con una puesta en escena y colores increíblemente preciosos que otorgan una experiencia visual deleitable y sumamente reconfortante que nos ayuda a tener una inmersión completa y nos trasporta a esas clásicas fábulas de dragones, brujas, reyes y etc. dicho ambiente es combinado con el estilo juvenil del Erizo con ayuda de la banda sonora de Crush 40 que combina instrumentos de rock pesado con Flauta y violín, lo que logra una gran sinergia y le ofrezca más identidad al mundo en el que recurra la aventura, acentuando perfectamente cada momento épico o melancólico que suelen estar acompañados con vocal sings característicos de la banda que con grande dotes de dopamina elevan a niveles incluso mayores toda la sensación de ser un valeroso héroe. Con todo estos aspectos, es gracias a esto que el juego se volvió de mis experiencias estéticas favoritas no solo en un juego de Sonic sino de juegos en general.

Otro punto a resaltar es su historia, ya con un setting que quedo más que bien marcado el juego nos ofrece un relato que está fácil a la altura de Unleashed o Sonic 3. la introduccion de Sonic no se siente reacia a este mundo de fantasía para nada, su espíritu valiente y correcto, pero al mismo tiempo tan libre y arraigado a la juventud y la arrogancia crea un contraste más que interesante con personajes que suelen ser descritos como ideales de valores y temples nobles que sirven a la justicia, pero así mismos protegiendo el orgullo de un rey al que juraron dedicación por sobre la protección del pueblo mismo. Luego esta Merlina siendo la principal antagonista de la historia (y una muy buena) está temerosa ante la muerte y que todo tenga un fin conllevando a que tenga la falsa idea de que un Reino debe de ser eterno y que no debamos aceptar la muerte en nuestras vidas, un pensamiento totalmente escapista, pero que es entendible por el temor que muchos podemos tenerle a un fin. La confrontación de esta ideal resulta en una de las apoteosis más memorables de toda la franquicia, donde atreves del poder del amor, un modo Super, una armadura que se introduce con una secuencia digna de los caballeros del Zodiaco y un Boss Fight sumamente bueno. Sonic logra dar a entender que lo hermoso de la vida misma es justamente que esta tenga un fin para poder aprovecharla al máximo, otorgándole una flor vivaz a Merlina que hace un paralelismo inicial en donde ella recoge una flor marchita, reflejando su cambio y sobre todo aceptación ante su gran miedo.

Es increíble como un juego de Erizos antropomórficos con armaduras y espadas pueda dar una historia que ningún JRPG le tendría que envidiar, pero lamentablemente no podemos decir lo mismo de su jugabilidad, que si bien, es un tanto divertida y cohesiona con el sentimiento de velocidad que quiere enfatizar el personaje es arruinada ante momentos puntuales como que la simple acción de retroceder resulte pesado puesto no tendremos la libertad de mover la cámara y un ataque en nuestro punto ciego resulte en una posibilidad, muchos objetivos de algunas misiones resulten bastante lentas o tediosas como el dar dinero a los aldeanos o hacer Backtraking en niveles para buscar otras salidas, el aprender el cómo usar los golpes críticos puede romper de una forma increíble el enfrentamiento contra jefes etc. pero a la larga termino siendo para mí una experiencia un tanto entretenida pese a todo, y tiene un estilo y carisma tan únicos que realmente hacen que quiera evitar criticarlo de más, súmanle que es un juego realmente corto así que si se encuentran interesados denle una oportunidad, yo de mi parte lo recomiendo.