A pesar de ser fuertemente continuista, lo que plantea Last Light en términos ludo-narrativos es algo más convencional. Tal como pasó con Mass Effect 1 y 2, la secuela supuso un retroceso en pos de la casualización.

Es un juego precioso y con alma, pero carente de eje. Se puede apreciar, a través de su estructura narrativa, la enorme influencia de Earthbound. El problema radica en la inconsistencia del guion y los errores groseros del mismo.

El peor Tales of que jugué y aun así es uno bastante decente. Me interesaba el dilema que planteaba con la moralidad del protagonista, pero a pesar de tener todo dispuesto para desarrollarlo, nunca llega a nada. Una pena.

No es un roguelite que me fascine, pero es uno de los más difíciles en el género. Es exigente y tiene unas mecánicas bastante curiosas, aun más para su época. Destaco mucho potencial que justifica la secuela.

Los juegos survival nunca captaron mi atención como lo hizo esta joya. Todo en Subnautica se siente elaborado con detallismo, nada es dejado al azar. La sensación de descubrimiento es inigualable.

Una obra impecable, que mide todo al milímetro. Transmite todo con una jovial rabia. Divaga y se expande sobre lo exiguo. Todo el contenido es políticamente comprometido, expresa su visión sin miedo. Es el mejor juego jamás creado.

Una obra que representa los mayores miedos del adiós, que te abraza dándote paz en el duelo. Contiene una espiritualidad bellísima, pura, genuina. Jamás se está preparado emocionalmente para Spiritfarer. Muchas lagrimas.

Es hermoso poder revisitar el que fue mi juego favorito en la adolescencia y ver como sigue impoluto. Una obra que habla sobre la reafirmación de la existencia abrazando nuestra mortalidad. Brillante y desgarrador.

Efímera experiencia sobre la vida y el amor. Utiliza la interacción para aportar sutiles e ingeniosas pinceladas a la narrativa. Bella, genuina y esperanzadora.

Conceptualmente es una maravilla, es en la ejecución donde queda corto. Se esfuerza por no ser repetitivo y hasta la progresión resulta aburrida. Algunos diálogos son increíbles y creo que más narratividad le beneficiaria.

Pese a ser una versión remasterizada del original, todavía tiene incansables bugs. No obstante, se mantiene como un juegazo que sentó las bases de un esquema de juego. Su humor, aunque absurdo, no envejece.

Zero nace como precuela más que como inicio de una saga tan mítica como particular, y hace muy bien el trabajo de no establecer, sino complementar lo que le precede. Dicho esto, es un excelente y completo juego con un GRAN guion.

Una basura de port, el lag arruina todo el juego. Es increíble que no puedan traer en condiciones un juego de 1996.

Es una historia interesante que se cuestiona los roles preestablecidos en el mythos de Batman, aunque con una inconsistencia en el pacing narrativo y una carencia de jugabilidad como todo lo de Telltale.

Es un souls-like anime con todo lo que eso implica, aunque con un pobre diseño de escenarios y una cámara horrible. Eso si, prefiero su narrativa antes que el superfluo cripticismo de los Dark Souls.