De los mejores de la saga de CSI. En él aprendí qué era la tetrodotoxina y aprobé un examen jeje.
Mega recomendado si sois fans de la serie y los juegos de investigación.
Los casos se van entrelazando, llegando aun gran caso final en el que se resuelven todas las incógnitas.

En este la historia flojea en sus casos y son muuuy sencillos de resolver, sin llegar a ser un desafío.
Como juego basado en la serie no está mal, pero como juego de investigación, deja que desear.

En Hard Evidence, se volvieron a poner las pilas y los casos mejoraron considerablemente, volviendo a casos que se entrelazan y pistas difíciles de encontrar e interrogatorios en los que si fallábamos estaríamos perdidos.

Oscuras Intenciones es de lo mejorcito de la saga, tanto la edición de PC como la de NDS.
Los 5 casos que nos plantean son duros y reales, acercándose más a la serie (no apto para niños)
Las frases de Gil, referenciando al cine, son TOP.

"Una noche en Las Vegas es como estar en una película de Fellini"

Flojo muy flojo este juego de CSI. Ya sin Grissom, nos encontramos otra vez con unos casos sencillos, y una historia muy pobre y sin sentido.
Una gran pena.

CSI La Conspiración, vuelve a los orígenes con una trama oscura y adulta dentro del mismo laboratorio.
Donde si nos dejamos pruebas o fallamos se acaba la partida.
Ser minucioso es la clave en este último juego de la franquicia.
El trabajo en el laboratorio y la sala de autopsias es de lo mejorcito de la saga, con pruebas de audio video que ponen a prueba nuestro pulso.

El peor juego de toda la franquicia: los gráficos son una risa y un horror (el estilo de comic no le pega nada)
El guion es un chiste sin sentido, y la forma de resolver los casos demasiado infantil. Es un juego de buscar objetos, (Hidden Objects) muy infantil y que nada tiene que ver con la franquicia.

Un juego que me flipo en su día y me sigue flipando.
Una historia que cambia según nuestras decisiones y actos y con más de 5 finales, algunos buenos y otros terribles.
El juego, su historia, es un entramado de logias, sectas y crímenes sin resolver, que te atrapa desde el minuto 1.

Me aventuré a rejugarlo, porque según steam habían parcheado los múltiples bugs que tenía en pc actuales, que lo hacían injugable. FALSO.
Sigue rompiéndose en cada autoguardado, sobre todo en la recta final de LA FERIA, cuando se cambia mucho de personaje.
Una verdadera lástima, que no me ha permitido ver de nuevo el final.
No recomiendo su compra hasta que no lo arreglen, por muy barato que lo pongan, y más cuando los parches "oficiales" han desaparecido de la web oficial de Frogwares.

Pero, si os aventuráis a jugarlo, os encontraréis con una de las mejores historias de la Saga de Sherlock Holmes.

Con una premisa "peculiar" el juego nos invita a investigar la desaparición de Marissa Marcel, una actriz que empezó como modelo de una marca de jabones y que participó en 3 películas y ninguna de ellas se llegó a estrenar.

Como investigadores, teniendo en nuestro poder de un sofisticado programa de maquetación, deberemos recuperar ese metraje, recopilarlo y descubrir qué pasó con Marissa.

En nuestra investigación, descubriremos la "verdadera" historia de Marissa, la parte que se ha ocultado del público durante años y ahora quiere ser descubierta. Una parte que está llena de muerte, fantasía, e historias que ya conocemos, pero se nos habían contado de manera muy distinta...
-spoiler- (Adán y Eva, vampiros, dioses...) -Spoiler-

Immortality lo recomiendo si sois fans del cine, los creepypasta, las meta historias detrás de las películas (rodajes malditos) y os apasionan los juegos de investigación, este es vuestro juego. De lo mejorcito que he jugado en tiempo. Espero que arreglen el error de los logros, porque es una pena que el último logro no aparezca 😔😔

This review contains spoilers

3 años después de los acontecimientos ocurridos en RE7, continuamos con la historia de Ethan y su mujer Mia.
Pero bueno, esto no es Los Sims Familias, es un Resident Evil, y aquí se viene a sufrir.
Pocos minutos después de empezar y de conocer a la pequeña Rose, todo se complica y nos veremos trasladados a Rumania, a un pequeño pueblo Dominado por el Castillo Dimitrescu a la sombra de los Cárpatos.
Todo el pueblo está controlado por los hijos de Madre Miranda quien ha secuestrado a la hija de Ethan, Rose. Para llevar a cabo experimentos con la mutomicosa, el hongo que ya conocimos en RE7.

En personajes a destacar: Alcina Dimitrescu❤️ sus hijas que nos lo harán pasar muy mal, Heisenberg❤️❤️❤️ que es un personaje inteligente y desafiante. Y por último, el que para mí ha sabido llevar mejor el terror psicológico: Donna Beniviento y sus "muñecas" .
Lo mejor su ambientación, los nuevos enemigos y la historia de los Winters.
El DLC "Sombras de los Winters" sigue la historia de Rose, ahora ya adolescente, con unos poderes que no quiere, (controla la mutomicosa) y vuelve al Castillo Dimitrescu a resolver las dudas y deshacerse de sus poderes...

Ya para concluir, este Resident evil se ha convertido en uno de mis favoritos, aunque se ha hecho cortito (la historia sin enredos ni interrupciones son unas 10h.) Tiene personajes y enemigos con historia propia que le dan un carisma alucinante y hacen que se convierta en un título redondo.

En Beyond Two souls, Jodie nos contará su vida: retazos mezclados de una historia con momentos muy duros, momentos alegres e instantes que nos dejaran el corazón muy calentito.
Tenemos dos modos de juego: Historia contada como se originó (mezclado) o Historia contada cronológicamente (ordenada por años) Este segundo, lo recomiendo jugar una vez terminado el juego, para ver nuevos finales o situaciones, puesto que llegado al final, sabremos por qué se cuenta mezclada la historia.
Aiden, su alma acompañante, tiene voluntad propia, y en ocasiones no es fácil lidiar con un espíritu libre, el cual quiere para él solo a Jodie.(Los novietes no le caen bien) Pero otras veces, Aiden será de gran ayuda, incluso salvando la vida de Jodie.
Nuestra protagonista, a pesar de su corta edad, a pasado por mucho y parece que ha vivido mil años en vez de ventipocos.
Los estragos de su vida y como le afectan las situaciones, se verán reflejados en sus expresiones, cicatrices y como se ven modificadas sus decisiones. (Al ser un juego de toma de decisiones, con varios finales, veremos que nuestras decisiones irán cambiando el juego y la vida de Jodie)
Es un relato íntimo que nos pondrá la piel de gallina, nos hará echar unas cuantas lagrimillas y alguna que otra sonrisa.
Por ponerle un PERO, su control en las situaciones de combate: Combate + Quick Time Events= Esther muy frustrada😂 Mi dislexia en ciertos momentos no controlaba muy bien lo de"brazos izquierdos, control derecha/control arriba…
Quitando eso, me ha parecido un juego redondo, con una historia bien estructurada y cerrada (más o menos). Y lo que me ha parecido de 10, los entrenamientos de Jodie y Aiden al estilo de PORTAL❤️❤️❤️❤️

El apartado gráfico y visual que le han hecho es maravilloso, de los mejores remakes que he podido jugar.
Hacía muchísimo tiempo que no jugaba la historia de RE2, y este lavado de cara me ha encantado: los nuevos puzles y sustos le han sentado estupendamente. El nivel de gore de los zombis, es de 10, soberbio, de los que cuando ves como les desgarran la piel o reventar la cabeza de un tiro, tú mismo te sobre encoges. 🧟‍♂️😮
Los enemigos finales no suponen un gran desafío... algo de lo que peca la saga desde siempre, pero para pasarlo mal ya tenemos los Likers o el CANSINO de Mr X🙄🙄
El modo Historia 2, con el enfoque de Claire o de Leon, según con quien hayamos jugado en primera instancia, le da una nueva perspectiva (y unas cuantas horas más de juego) a la historia de RE2.
La tensión ha sido excelentemente llevada por el apartado sonoro. Poca música acompaña el juego, lo que deja mucho espacio para el crujido de puertas, truenos y lluvia, los gemidos de los muertos vivientes en algún lugar fuera de la vista y los pesados ​​pasos Mr X en la habitación de al lado...
En definitiva, volver a las ruinas de Racoon City ha sido terroríficamente espectacular❤️❤️❤️❤️

Vayamos por partes. Es mi primer Uncharted, esto quiere decir que es mi primer contacto con la saga. De hecho, el amigo que me regaló el juego me hizo un buen resumen de las 3 entregas anteriores para ponerme en contexto y conociera a los personajes.
Dicho esto, este Legacy of Thieves Collection, trae dos juegos, los dos últimos de la saga hasta la fecha: El cierre de Nathan y un "Spin Off" /DLC larguito.
-El Desenlace del ladrón: última aventura de Nathan, en la que se reencuentra con su hermano Sam, para buscar el tesoro de sus vidas. Nathan está ya retirado desde años, vive felizmente casado y pasa de movidas de tesoros... pero el tesoro del pirata de Avery le hace ojitos, y más cuando descubre que pueden está en Libertalia la isla pirata gobernada por los 11 piratas capitanes, reyes del ladronicio y la piratería.
A nivel historia: se me ha hecho en algunas partes y escenarios, muuuy pesadete. Había ocasiones en que te repetían mil veces el porqué de lo que estaba ocurriendo, y porque era así. Algo que Narrativamente, a mí parecer sobra y si lo tienes que contar, es porque algo estás haciendo mal en tema narrativo y la gente no se queda con copla.
Con respecto a la jugabilidad: jugarlo con el mando de la PS4 es magnífico, sacas todo el provecho al juego: agitar, panel táctil, giros...
A nivel visual: aunque es una maravilla, me quedo con la espectacularidad de:
-El legado Perdido: Juego en el que controlaremos a Chloe Frazer, cazatesoros y antiguo rollete de Nathan (esto se lo tuve que preguntar a mi amigo porque, FALLO DEL JUEGO, dan muchas cosas, por hecho, como que conocemos todas las historias de los anteriores juegos...)
En este juego la historia, a mi parecer, está mejor desarrollada y estructurada. Todo tiene más sentido y está más cerradito...
En cuanto a jugabilidad, es una pasada como el anterior y a nivel visual, es de lo mejor que he visto en juegos de este estilo (Tomb Raider). Los parajes de la India occidental, con sus montañas, templos, grutas... son MARAVILLOSOS, de tener el modo foto en marcha todo el santo rato.

En definitiva, dos grandes juegos, muy disfrutables, rejugables para búsqueda de tesoros, y la masr de divertidos. Por poner un pero: que den por sentado, que todo el mundo hemos jugado la saga de Nathan y nos cuenten cosas de anteriores juegos. A ver si PS Studios se anima de traer los 3 anteriores a PC❤️

Mi primer God of War: Para empezar, yo conocía la saga únicamente de oidas, y de ver alguna captura por ahí en revistas. No sabía nada de la historia, ni nada de los anteriores juegos😅 Me embarqué en esta aventura totalmente a ciegas.
Leí un poquito sobre las anteriores entregas y me puse a cortar un árbol...
LA HISTORIA: sí lo he puesto en mayúsculas porque se lo merece. He de admitir, que la Vikinga es una de mis mitologías favoritas. Me encanta todo el lore que tiene en torno a sus dioses, Yggdrasil, y todo lo que la rodea. Y en este juego la han tratado con mucho mimo. Con Mimir contando historietas cortas de los gigantes y devaneos de Thor y Odin, que me ha parecido admirable y dejar el mando quieto para poder escuchar TODO lo que me contaban.
Y bueno, sin entrar en mucho detalle, el final me hizo gritar a la pantalla un sonoro ¿PERO QUÉ COO ACABAN DE DECIR?😂😂😂😂

Esta versión, la de PC, se ve espectacular, como un espejo de nitidez en los gráficos. Desconozco como se vería en una PS4, pero yo no he tenido ni una baja de frames, ni un bug ni medio.
El doblaje y el reconocimiento que se le ha dado a los actores en los créditos es de 10.
En cuanto al control, yo lo he jugado con un mando de PS4 y tengo que decir que, quitando el menú de opciones, modo foto, y habilidades, mapa, etc. que es un poco en farragoso y poco intuitivo, hasta que le pillas el truco, todo lo demás con respecto a jugabilidad y comodidad, es maravilloso.

Chico, ojalá saquen Ragnarok en pc
Leer con voz de Kratos👀*