Impresionante como Retro le puso el ejemplo a Nintendo de cómo hacer un plataformero sacando dos obras maestras en dos generaciones distintas.
Nada realmente en contra de los New Super Mario Bros pero verga
Sacan NSMBWii, y también sale Returns.
Sacan NSMBU, y sale Tropical Freeze.
Retro debería de hacer un tercer juego de DKC...
Ah si, el juego
OBRA MAESTRA
10/10
DE LOS MEJORES PLATAFORMEROS JAMÁS CREADOS AAAAAAAAAAAAAA

Ok, primero que nada:
Este juego APENAS y tiene gameplay, si tuviera que adivinar...a lo mejor solo durante hora y media o dos agarras el control y machacas Gohma, el sistema de combate es bastante sencillo (aunque bueno, no era necesario algo demasiado complejo si hay muy pocos combates largos) y el mixing de audio llega a ser ATROZ donde muchas veces la música suena tan jodidamente alto que no puedes escuchar los dialogos...
Y aún así, amé este juego.
La presentación es simplemente magistral, la historia es épica junto con los cinemas que te presenta, la música eleva esos momentos todavía más debido a su intensidad y los QTE son bastante entretenidos...en algunas ocasiones, como en la cuarta parte donde se ponen más "locos" o en los episodios perdidos donde peleas contra Evil Ryu y Oni.
De hecho, antes de jugar el "verdadero final" estaba pensando que este juego solo está "bien", pero...es que esos últimos cuatro episodios si son BASTANTE buenos y ese final es emotivo.
Este juego simplemente me ganó. Mucha gente dice cosas malas de los llamados "pelijuegos", pero no puedo mentirme a mi mismo...esto es epicardo. Incluso si soy mucho de hablar del gameplay de un juego más que de la historia, este juego es un caso especial puesto que es literalmente una película, y en esa parte entonces es probablemente el mejor pelijuego allá afuera.

Este es otro juego que estuve esperando desde que salió el trailer en Kickstarter desde hace AÑOS. Finalmente lo pude jugar, y debo de decir que no decepcionó.
Una carta de amor a los plataformeros del GameCube y la PS2, con misiones bastante entretenidas y personajes bastante carismáticos. Correr por los niveles es bastante divertido, a la vez que me gusta bastante el humor del juego, le queda bastante bien.
Bonito el juego :)

Sin duda no me gustó más que Super Metroid o Zero Mission, pero sí más que Fusion lol
Siento que tiene algunos problemas, como que las zonas después de la tercera ya no son tan buenas, grandes o interesantes como esas, a la vez que la música no es tan buena como en juegos anteriores, pero simplemente jugar y correr a través de los niveles es jodidamente genial, el combate también es excelente y una gran mejora a lo que se vio en Samus Returns.
Y pues simplemente eso, es una evolución de Samus Returns, que siento que todavía le falta un poco para llegar a ser como los juegos de SNES o de GBA, pero se ve que MercurySteam va por buen camino.

Ya jugué ambos títulos, el primero con la traducción de Scarlet Study en el 3DS hace años y el segundo en este remaster.
OBRAS MAESTRAS SHU TAKUMI ERES EL PUTO AMO, Resolve es sin lugar a dudas el mejor juego de la franquicia, toda una experiencia maravillosa de principio a fin, con personajes excelentes y tramas super interesantes acompañadas por música igual de buena que los dos apartados anteriores. AMO estos juegos.

Fue todo un viaje haber esperado por este juego desde que se anunció en 2019, y honestamente ha valido completamente la pena.
Sí, honestamente los gráficos no son los mejores de la franquicia (me hubiera gustado que se vieran similares a los de TSA) y el framerate está del nabo, peeeero
TODO lo demás es simplemente Suda desencadenado. La historia, los personajes, la música, toda la presentación es excelente.
Y ni hablar del gameplay, el mejor que ha hecho Grasshopper hasta el momento, aunque si me hubiera gustado ver más habilidades para Travis, tanto normales como para el Death Glove, pero sin duda son añadidos excelentes para el combate.
Ha sido todo un viaje haber jugado este título, me hace sentir melancólico haberlo acabado, pero...es un juego que nunca olvidaré junto con el primero y TSA.
Te quiero mucho Suda51 saca Hotel Barcelona ya

En realidad es como la quinta vez que lo acabo, y a pesar de que el remaster en Switch todavía tiene problemas gráficos y unos cuantos bugs, es un juego que todos deben de jugar si le gustan los hack and slash, es una obra maestra en todo el sentido de la palabra. Te amo Suda51 quiero que ya saques Hotel Barcelona

Si no te gusta este juego entonces eres un ESTÚPIDO. ASÍ DE FÁCIL.
Bueno, no realmente...pero me sorprende la cantidad de gente que simplemente odia o no le gusta ese juego. Entiendo un poco la noción, ya que no es lo que mucha gente esperaba de un No More Heroes, ¿pero de Suda51? Eso si que lo esperaba.
Es un juego completamente diferente a los anteriores, algo más similar a un juego arcade tipo Smash TV o similares, ya que simplemente tienes que matar enemigos a diestra y siniestra. Se me hace bastante satisfactorio, además de que todo lo relacionado con el Death Glove y como funciona es súper entretenido, creando multitud de combinaciones extrañas que podrían ser buenas tácticas.
No es el juego más complicado, pero ningún NMH lo es, aunque no por eso creo que se salva de críticas. Si, de vez en cuándo puede llegar a ser monótono, pero la estructura de los niveles lo vuelve lo suficientemente interesante para seguir...bueno, nomás diría que el último nivel si es un poco bullshit, y más en dificultades superiores ya que te pone a los enemigos más molestos (los pinches perros raperos hijos de su pinche madre) de a dos. Pero fuera de eso, tiene la suficiente variedad para mantenerte entretenido, además de que la estética cambiante de cada nivel le añade. Este es un punto que va también con la historia, ya que, como se ha mencionado anteriormente, es una especie de "reflexión" de Suda hacia su carrera y otros tipos de juegos, o bueno, hacia la industria en general...talvez es muy mamador decir esto, pero es Suda, bien puede ser algo muy profundo o algo extraño. Yo digo que es ambos: el toque que le da a todos sus juegos, y a fin de cuentas, siento que Travis Strikes Again es igual que muchos de sus otros títulos: hay gente que lo odia o que lo ama. Personalmente, yo lo amo tanto que ya lo he acabado unas...6 veces. La sexta ocasión siendo hace unos días lmao.
Espero No More Heroes 3 con ansias, y también a rejugar NMH 1 y 2 cuando me lleguen mis pinches copias físicas de LRG apúrense porfa.

2006

Probablemente uno de los shooters más infravalorados de todos los tiempos, aunque bueno, la gente que si lo ha jugado puede decir que es excelente, así que no estoy muy seguro de llamarlo como tal...
La historia es sumamente interesante, jaja si es matar aliens, pero el setting, personajes y todo lo demás lo vuelven bastante interesante e intrigante. Me encantó, además de que el guion y las actuaciones son buenísimas, hay muchas escenas llenas de sentimiento debido a que el VA de Tommy lo hace excelente...aun si de vez en cuando llega a sonar un poco raro, pero no es algo grave. También esas escenas cortas donde escuchas a Art Bell hablar sobre la situación en la Tierra como si estuviera haciendo su programa normalmente...me encantó. Son detallitos que le van muy bien.
En cuanto al gameplay, pues es excelente. Las armas son bastante útiles y geniales, hay algunas que me hubiera gustado usar más porque son excelentes, como todas las armas de plasma o el rayito épico o el lanzarrayos que...son la misma arma. Es bastante genial, se sienten excelentes al disparar, dando un buen feedback de ello.
Probablemente de lo que más me ha gustado fueron...los gráficos. Se nota desde el principio que es el mismo motor que DOOM 3, pero sin duda se nota que hicieron un maravilloso uso de él: los enemigos se ven geniales, los escenarios llegan a ser hasta tenebrosos, y que...tiene muchos trucos, como todo lo relacionado con portales o la anti-gravedad. Me sentí como un niño viendo esto llevarse a cabo, bastante cool.
Probablemente uno de mis shooters favoritos que he jugado en los últimos tiempos. Jugué Half-Life el año pasado (que bueno, Prey también es un juego que se basa mucho en scripting) y eeeeehh, estuvo bien. Llevo jugando HL2 desde entonces pero no he podido acabarlo, ¿pero Prey? Es un juego muy cortito pero lleno de calidad lo mires por donde lo mires. Es excelente y es una pena que Bethesda haya cancelado la secuela por pendejadas. CHINGA TU MADRE BETHESDA.

Uno de los juegos más diferentes en toda la serie de Mega Man, ahora enfocándose más en la historia y cambiando a su vez el enfoque del gameplay. Si bien, sigue siendo un juego de acción, ahora también está muy centrado con la exploración del mundo y las minas.
Lo primero de lo que hablar es la historia: bastante carismática, con personajes divertidos pero a la vez bastante interesantes, se siente como jugar una caricatura de los 90. No solo eso, sino que el mundo y los gráficos apoyan esta idea, dándole un estilo visual bastante único para la época, creando un mundo lleno de carisma y con un montón de posibilidades de expandirlo (por algo existen varias secuelas).
Probablemente lo más controversial del juego es su forma de jugarlo. Es algo como...controles de tanque, pero no realmente. Personalmente a mi no me molestó ya que me acostumbré fácilmente a ellos gracias a que también tiene un sistema de lock-on muy rudimentario. Con este si tengo problemas, ya que...es muy extraño. No tengo problema con que no te indique qué enemigo estás observando con una retícula, pero si que a veces el buster no funciona al correr en círculos con los enemigos, o siquiera cuando vas corriendo de lado a lado, a veces no funciona, o a veces Megamano se detiene un poco antes de volver a correr. No sé si fue por el control o algo así, pero sin duda es algo extraño.
El gameplay como tal es bastante bueno, disparar a los enemigos se siente bien y la variedad de armas le da esa misma variedad a los combates. Es un poco de hueva que tengas que cambiarlo con Roll, en lugar de los Mega Man clásicos donde puedes cambiar tu arma cuando quieras, pero personalmente eso no me afecta mucho ya que siempre tenía ciertas armas secundarias que usaba la mayor parte del tiempo.
En ciertas ocasiones hasta se siente como una especie de "metroidvania" ya que obtienes mejoras para Mega Man al explorar los diferentes escenarios del juego que te ayudarán a pasar los que vendrán en el futuro.
Lo que si hay que mencionar es que es una especie de RPG, esto en el sentido en el que puedes usar diferentes objetos que cambiarán las características del buster de Mega Man: puedes hacer que haga mucho más daño, que tenga más alcance, poder disparar más rápido o con más consistencia, etc. Sin duda es una forma muy interesante de hacer tu propia "build" por llamarlo de alguna forma, y esto va muy bien con la exploración, ya que estas mejoras las puedes encontrar tanto comprándolas o explorando las minas.
Siento que todo lo que se propuso este juego lo hizo excelentemente, tal vez lo único medio raro son los controles pero otra vez, es fácil acostumbrarse a ellos ya que sin duda la historia te hará seguir jugándolo. De mis juegos favoritos de Mega Man.

He visto que mucha gente se caga en la versión de PC porque no es tan interesante a comparación de las versiones para consolas/EX, pero debo de decir que de todas formas es un juego muy entretenido, creo que hasta podría decir que es bastante infravalorado a comparación de otros juegos del Build Engine...aunque siento que es por una razón: no es tan impresionante como sus sucesores.
No quiero ser muy duro con el juego porque salió un poco después de Duke Nukem 3D, y a comparación de este...pues es un juego bastante sencillito, pero no por eso malo. A lo que me refiero se puede ver desde el principio: los primeros...7-10 niveles son muy lineales y tienen muy poca variedad de enemigos y de armas. Para este punto siempre verás a los mismos 2 o 3 enemigos: los Anubis, las momias y las arañitas rojas (por suerte no hay hitscanners como tal en el juego más que un jefe), y para matarlos tendrás que usar las mismas armas como la M16, que es bastante buena ya que la usarás por todo el juego debido a que le hace stunlock a la mayoría de los enemigos y hay un montón de munición de ella en todos los niveles, pero en cambio hay otras como el lanzallamas que...es bastante meh, muy corto alcance y su munición se acaba en chinga loca. Diría que mi favorita es la Cobra ya que es como un lanzacohetes pero que persigue a los enemigos, pero tiene varios problemas debido a que a veces no logra atacar bien la hitbox de los enemigos y se quedará rondando alrededor de ellos. No son malas armas, pero de todas formas hay muy poquita variedad de ellas y solo 2 o 3 son realmente útiles, y sumado con la variedad de enemigos se me hizo similar al Rise of the Triad donde usarás la misma arma por la mayor parte del juego. Otra razón por la que digo que es simple es por los gráficos, son bastante buenos, pero la arquitectura de los niveles es, otra vez, bastante sencilla. No se verán los edificios, ciudades o explosiones gigantes y efectos bonitos de Duke 3D, pero de todas formas se nota que si le metieron empeño, es una evolución de los juegos antes de Duke como Witchaven o TekWar.
El sistema del inventario también es un concepto bien ejecutado: a través de los niveles encontrarás objetos que hacen diversidad de cosas, desde reestablecer toda tu vida, darte invulnerabilidad o aumentar el daño que haces. Siento que no todos son útiles, como la máscara de buceo (que se me olvidó que existía hasta después de los niveles de agua) y la invisibilidad, pero los otros son bastante útiles cuando te encuentras con las madres esas gigantes de lava que salen en la portada.
Aun así, a pesar de ser algo sencillo, muchos niveles son bastante interesantes y entretenidos. Muchos son cortitos (más que nada los del principio), pero a partir del primer jefe los niveles se abren y puedes explorarlos más, algo más cercano a lo que juegos como Duke 3D, Shadow Warrior o Blood hacen, aunque no tanto como los del último. Nunca me sentí muy perdido al explorarlos ya que de todas formas los niveles eran relativamente cortos. Bueno, solo en el último nivel donde usé cheats para ir out of bounds porque se me había pasado un objetivo, softlockeandome en una parte del nivel y no quería reiniciarlo lmao
Nunca fui muy fan de los niveles egipcios o cosas así en juegos, pero...Powerslave lo hace muy bien, junto con la música que es simplemente excelente. Muy relajante de vez en cuándo, incluso.
No es el mejor shooter del Build Engine porque existe SHADOW WARRIORGOD pero de todas formas hay que decir que está bastante entretenido, dentro de su simpleza hay un juego muy bueno y divertido, y a veces solo se necesita eso para ser bueno, aunque claro, juegos posteriores lo superan con creces. Me hubiera gustado jugar la versión EX para poder hacerle una reseña también, pero eso tendrá que ser en el futuro ya que el port está roto en Windows 10 ayúdenme por favor