El mejor juego de castlevania de la GBA.
Su sistema aunque simple, da mucho juego a la hora de pelear con los monstruos, si solo juegas con las mismas 3 habilidades de siempre sin variar, es por que estás manejando mal el sistema.
Repito, el juego está para que pruebes todas las habilidades.
El mapa está muy bien construido, es un mundo abierto por lo complejo que se vuelve en ciertas zonas, sumado que los portales ayudan a la exploración.
La historia por su parte es muy sencilla, pero con un misterio muy interesante, que ya para las horas finales te deja muy satisfecho e intrigado de lo que pasará al final.

Un juego sólido de plataformeo de la pantera rosa.
Se enfoca en la recolección de tesoros.
No está mal y la verdad está muy entretenido, más aún si quieres completar todas las misiones en tiempo record, con todos los coleccionables.

El peor juego de Ninja Gaiden y eso que el 3 fue mediocre con ganas.
Un sistema de enemigos desbalanciados e injustos donde el juego nunca te prepara, llega a tal punto que terminas peleando con jefes y enemigos por doquier como si estoy fuera un Dinasty Warrios, dónde te matan de 2 golpes por qué al juego se le ocurrió subir la curva de dificultad.
Menos mal que los jefes te pueden dar armas que les quitan algo más de vida que lo que hacen nuestros movimientos por qué si no estamos espamiando las habilidades fuertes como loco el juego sería aún peor.
La historia es boba y tonta adrede, tiene algo del problema de DMC reboot pero 2 escalones abajo, personajes estúpidamente molestos y cretinos por qué la trama lo dice.
El apartado artístico llega a verse bien, pero también acarrea algunos problemas ya que daña el plataformeo y puede ser cansado para los ojos hasta cierto punto.
Sin duda el peor Ninja Gaiden.

Siendo sincero, el juego adapta bien las mecánicas de Batman y su mundo.
Pelear está excelente y parece más un juego de ritmo, el sigilo está bien implementado y si tiene una utilidad a nivel jugable.
Sin embargo, se acarrea una dificultad de chiste dónde no hay desafío en torno ha acabar con los enemigos, lo más cercano fueron los collares que hacen que los enemigos estén en alerta pero no pasó de una molestia momentánea, los jefes dejan mucho que desear "sobretodo el final", sumándole una historia aburrida que desperdicia el lore de Batman en los cómics al ser tan simplona, siendo una "adaptación" de Arkham Asylum que goza de un guión interesante.
El Joker entra a Arkham a realizar un desmadre dónde como siempre Batman tiene que derrotarlo, se siente muy simplona, hay muy poca exploración en la dinámica de Batman con sus enemigos, no hay un gancho al final y deja muchas cosas a la deriva.
Quitando, los momentos del espantapájaros que si llegan a ser interesantes.
( El comic precuela no sirve )
Se siente una aventura floja y normal, para uno de los juegos más aclamados en el género de superhéroes.

Si ya shovel knigth era bueno, specter es sin duda superior.
Ampliando el lore del juego y adaptando excelentemente las mecánicas del espectro sin llegar a sentirse un Shovel knigth 1.2.
Están bastante cuidadas las habilidades del spectro y como estás llegan a sentirse únicas aunque las secciones de la guadaña está medio feas y el parkour de vez en cuando falla pero no llega a ser tan alarmante es súper divertido completar los retos para obtener las habilidades y todas las nuevos poderes son super interesantes.
Para mí lo que le da un plus a este DLC, es que tiene una historia interesante, que ayuda a contextualizar a los personajes en el título central y llegas a simpatizar con el protagonista mejor que con Shovelt.
Super recomendado.

Un reboot raro y mediocre con algunas ideas interesantes.
El gameplay no está tan malo aunque si es medio incómodo al principio con el cambio de armas, se siente feo mantener oprimido el botón para manejar las armas angelicales y demoníacas , el plataformeo está competente, no se llega a sentir tosco o innecesario y de hecho fue lo que más me gustó, el uso de los ganchos es divertido y las secciones meramente de plataformas están bien hechas ya que tiene un dash en el aire.
Los enemigos por su parte están medio decentes, se pierde algo de agilidad en torno a los combos del personaje por el hecho de que algunos enemigos solo les afectan una arma específica o solo puedes hacerles daño en cierta parte.
La cámara es medio molesta por qué toca acomodarla no es tan atroz pero cuando toca toca.
El guión es una basura de aquí para allá con varios huecos argumentales.
Sus personajes son máquinas de decir groserías y ser molestos, llega a tal punto que no puedes simpatizar con los personajes.
Una lastima, por que se nota que querían hacer un juego con identidad ya que el apartado artístico es fenomenal.
Se nota que le echaron ganas, pero solo se queda como un experimento raro con el nombre DMC.

Hasta el día de hoy, no me cabe en la cabeza cómo mierda este juego le fue tan mal.
El plataformeo es buenísimo, tiene buena dificultad, tiene muy buenos retos y se llega a sentir una aventura muy simpática.
Deberían agradecerle a este juego, lo genial que resultó Legends pero no tiene que envidiarle nada.

La gran conclusión de la saga Zero.
Sin duda la entrega más tranquila de Zero y la más accesible.
Y aún así, cierra magníficamente la travesía de Zero, con un final que no dejará indiferente a nadie.

Un buen metroidvania con un guión divertido.
Una lastima, que no se el contexto de los personajes y el mundo.
Ya que tuvieron la brillante idea de separar los juegos en diferentes consolas, a lo KH.
Igual el juego es sólido en todos sus apartados jugables, el plataformeo funciona de maravilla, las habilidades que vamos consiguiendo son excelentes y tiene buena recolección de ítems.

La primera aventura de corvo me parece un título sólido pese a todo.
El juego te da muchas posibilidades en cuanto al gameplay del personaje ya que el jugador decide cómo realizar las misiones a su estilo dependiendo de las habilidades y los talismánes es un sistema bastante interesante con varias vías, el mapa está bien construido y da mucho juego a como violar a los enemigos de maneras creativas y la exploración está decente aunque si llega a sentirse algo lineal, (se nota mucho más en las zonas finales).
Su guión es mediocre, tiene un par de ideas interesantes que no se llegan a explorar del todo, sumándole a qué les falta carisma al cast principal, diría que se compensa un poco gracias a los personajes secundarios pero como son tan pocos, es notable este problema, lo cual es una lastima por que el mundo es muy rico he imaginativo es de hecho más interesante que la misma historia que se nos quiere contar.

Buena adaptación de un animé al formato del videojuego.
Un gameplay sencillo sin ninguna pretención más allá de ser un juego de fiesta para los amantes de Naruto. Se que intentaron hacer el combate más táctico, pero como más de la mitad de cast está desbalanceado, nunca llega a sentirse sólido.
La historia es una adaptación del manga, sin rellenos mierdosos, con toda la potencia epica de las batallas, aunque algunas peleas se nota que tienen más prioridades que otras.
Hicieron lo impensable, ser el mejor formato para disfrutar Naruto aún con todos sus errores.

Me encanta el plataformeo de este juego, una delicia para los amantes de este género, con varios puzles ingeniosos.
Tiene cierta rejugabilidad en la recolección de tesoros.

Una historia súper olvidable sobre un virus y una corporación a lo umbrela, por dar un ejemplo como referencia.
No sé soluciona nada y no se llegó a nada, dejan un continuará de lo más insípido sobre que hará ahora el protagonista después de acabar con los malos. Lo más interesante son las memorias estan bien planteadas a nivel jugable y ayudan ha entender el origen del virus.
De resto no me acuerdo de ningún personaje salvó el protagonista que tampoco es interesante ni llegamos a desarrollar un vínculo con nadie.
El gameplay es divertido, los poderes están bien manejados y llegan a sentirse interesantes además de que el arsenal de vehículos y armas está bien hasta cierto punto.
Pero luego de que pasas ese punto cómo que da igual por lo repetitivo que se vuelve, los coleccionables y las misiones/retos están ahí para el que le gustó el gameplay.
Está mediocre pero si solo te interesa para hacer desmadre sirve el juego y cumple en su cometido de entretener.

Mi juego favorito de Mortal Kombat.
Me gusta bastante como adaptaron el seting de los personajes para este reboot y se recuperó mucho ese espíritu de carnicería y sangre de los viejos MK.
Los nuevos agregados me gustaron bastante, como el X-ray que es una delicia verlo en pantalla, las peleas por parejas que hace años que no aparecía y los modos clásicos.
Pasando a la historia está divertida, me sorprendió mucho lo bien que está y retoma los acontecimientos de armagedon.
En general uno de los mejores juegos de Mortal Kombat.

Un Crash Party.
Lo disfrutas más cuando lo juegas con un amigo y terminan peleados.
Hago una excepción y admito que las secciones de pinball en los últimos niveles si son jodidas más aún cuando haces los retos de las gemas/cristales y demas para conseguir jugar la última zona pero eso no quita que sea una buena experiencia.
Lo que si es una mierda y nada habla es recolectar las reliquias plateadas es horrible porque el juego está programado para hacer trampa en esas partes.
No me parece tan mierda como muchos lo proclaman, está entretenido y ya.