Puedes hacer todo lo que ya podías en el original, con el añadido de que puedes llevar un cubo contigo. El brillo del cubo está muy conseguido, aunque no tiene el mismo carisma que el armario de limpieza.

Último juego de la trilogía Fates. Es como el típico tercer juego de Pokémon que completa a los dos anteriores (véase Amarillo, Cristal, Esmeralda, etc.). Tiene todos los personajes de las dos entregas anteriores y muchos mapas nuevos, pero a nivel mecánico no deja de ser el mismo juego, que por otra parte, no está mal, ya que la base es muy buena.

Lo de llamar "Fácil" a la primera difícultad solo puede ser una broma.

Pros:
- La idea es extremadamente original y graciosa.
- Las runs son muy rápidas, ya que el juego se mueve con una fluidez maravillosa.
- Tienes una escopeta.

Contras:
- La dificultad no da ni un respiro. Superar el modo fácil es tan complicado que aspirar a superar los siguientes modos se antoja como una empresa demasiado complicada.
- Los buffs/debuffs que recibes tras cada ronda se acaban repitiendo muy pronto.
- Le falta mayor variedad en cada partida, ya que se acaban pareciendo todas demasiado.

Un intento de Pokemonizar la saga de Capcom que no termina de funcionar a ningún nivel.

Pros:
- La versión de móviles incluye un set de objetos que facilitan un poco más el farmeo.
- Los coleccionables principales son cerdos con diferentes disfraces.
- Los objetivos de la historia están siempre marcados y son fáciles de seguir.

Contras:
- El sistema de combate es muy limitado y repetitivo.
- El juego invita demasiado al farmeo si no quieres que los bosses de la historia principal te maten de un ataque.
- El proceso de captura y entrenamiento de los monsties es demasiado tedioso.
- El sistema de misiones secundarias es lento y repetitivo tanto en su ejecución como en su conclusión.

El juego es indiscutiblemente de 10, el único problema aquí soy yo como jugador.

Pros:
- La cantidad de mecánicas con las que hacer combos es abrumadora.
- Las pistas son un absoluto derroche de originalidad.
- Tiene desafíos suficientes como para estar jugando durante meses.

Contras:
- Soy
- Muy
- Paquete.

Gameplay pulido por los dioses.

Pros:
- La fluidez con la que se mueve todo es orgásmica.
- El diseño de mazmorras es muy imaginativo e intrincado.
- Hay secretos escondidos en cada esquina.

Contras:
- Exige demasiado backtracking a la hora de conseguir mejoras y coleccionables.
- Hay cosas demasiado escondidas y no existe sistema de pistas para descubrir dónde se encuentran.
- Algún boss más habría estado bien.

Existen demasiados videojuegos como para dedicarle tiempo a uno tan genérico.

Pros:
- La historia parecía encaminada a gozar de cierta profundidad, aunque peca de ser way too much edgy.
- El opening te hace pensar que vas a encontrarte un buen juego.
- Tienes un perro gordísimo.

Contras:
- La compañía no se dignó a contratar a un diseñador de escenarios.
- El sistema de combate es repetitivo y robótico hasta morir.
- Quizás diseñar más de tres tipos de enemigos diferentes sea demasiado pedir.

Solo me queda llorar ante la inclemencia de este juego.

Pros:
- Las animaciones son deliciosas.
- Las mecánicas de parar el tiempo y ralentizarlo le dan un toque especialmente cool al juego.
- El sistema mediante el cual recuperas vida y magia al esquivar ataques incita mucho el juego agresivo.

Contras:
- Superar una zona de plataformeo infernal, sin un solo punto de guardado, y tener que hacer backtracking de la zona entera para guardar partida es, además de una forma pobre de diseñar niveles, un acto de crueldad absoluta.
- Aunque se consigan muchas habilidades, la metralleta de cuchillos será la única que usarás todo el juego.
- El sistema de leveo está prácticamente de adorno, ya que las únicas que te dan una cantidad de experiencia significativa son las bosses, por lo que el farmeo es imposible.

La gente de Digital Foundry se harían el harakiri si tuvieran que analizar este juego en Switch.

Pros:
- Existe un intento por darle un toque más maduro a su historia, con eventos más gore, pero todo esto pierde fuerza cuando meten peluchitos todo el tiempo y diálogos de puro fanservice.
- El sistema de transformaciones en base al daño recibido es una idea muy interesante, ya que permite un potente sistema de riesgo-recompensa.

Contras:
- El framerate y la resolución en Switch son denunciables.
- Algunas decisiones de diseño, como los Game Over al elegir opciones para las que no tienes contexto alguno, parecen haber salido de la mente de un psicópata. Especialmente cuando no hay autoguardado.
- No deja de ser otro juego genérico de Compile Heart.

Finalizado su modo campaña y abandonado a medias la Octo-expansión, hasta aquí llega mi periplo por Splatoon 2.

Pros:
- Conceptualmente, sigue pareciéndome el shooter más fresco de los últimos años.
- El diseño de sus personajes rebosa personalidad (pura redundancia).
- Tiene contenido para aburrir.

Contras:
- Su pésimo control en portátil me ha hecho tener que jugarlo en Dock, cosa que no soporto con esta consola.
- El plataformeo no está todo lo ajustado que me gustaría, llevando a demasiadas caídas innecesarias.
- La dificultad de la Octo-expansión es demasiado alta para el tiempo que tarda en cargarse cada nivel.

A estas alturas, parece ridículo reseñar Mario Kart. Es el juego en el que confías ciegamente a la hora de animar una tarde con unos amigos. La variedad de circuitos es enorme, la dificultad para un jugador es muy notable y nunca te encuentras con dos carreras iguales. Es el rey en lo suyo y así seguirá durante muchos años.

Pese a jugar en una liga algo inferior a otros juegos de su género, consigue hacer gala de una personalidad propia.

Pros:
- El sistema de aliados aporta una buena variedad de posibilidades a los combates.
- El árbol de desbloqueos supone un buen incentivo para dedicarle bastantes horas.
- El sistema de desbloqueo del mundo mediante tinta es muy original y siempre esconde sorpresas detrás.

Contras:
- Las sinergias no terminan de ser su fuerte.
- A nivel artístico, es algo feote.
- Se echan en falta mayores posibilidades de interacción en las parejas de personajes.

Entre tanto juego de cartas, encontrar una propuesta así de fresca es una maravilla.

Pros:
- No para de añadir mecánicas nuevas a lo largo de toda la campaña.
- Tiene una duración perfecta si tu intención es jugarlo solo una vez. Si la intención es hacerse varias runs, estas pueden hacerse demasiado largas.
- Pocas cosas hay en esta vida más satisfactorias que ganar un combate provocando que los enemigos se maten entre ellos.

Contras:
- Las opciones de personalización del mazo acaban siendo bastante limitadas.
- Aunque es posible realizar varias sinergias entre cartas, no son muy numerosas y suelen estar muy limitadas por los escenarios.
- Su estilo artístico, especialmente en los escenarios, sigue un estilo DEMASIADO minimalista. Pasa de ser minimalismo a que directamente no tengan ni chicha ni limoná.

Lo he jugado muy poquito como para hablar de él de forma pormenorizada, pero todo lo que tiene de bonito y bien animado también lo tiene de frustrante por lo lejos que está cada punto de guardado y por lo lento que se mueve todo. Seguramente mejore con las horas, pero su comienzo es seco como una mojama.

Un típico deck-builder come horas con el aliciente de incluir tres campañas para los que no quieran dedicarles infinitas horas.

Pros:
- Cada personaje se siente realmente diferente y fresco en su estilo de juego.
- El uso de dos estilos de juego distintos con cada personaje (negociación y combate) aporca una enorme variedad a cada campaña.
- El sistema de relaciones personales es un añadido muy agradecido, tanto a nivel mecánico como narrativo.

Contras:
- Cada run puede hacerse demasiado larga (5 horas aprox.) como para conseguir el típico "una run más y paro".
- Los perks de los aliados suelen repetirse en demasía.
- El modo campaña acaba quedándose algo corto y no termina de desarrollar bien las tramas.