No me ha gustado. No me linchen, por favor.

Pros:
- El apartado sonoro consigue mantener la tensión en todo momento.
- Algunos ángulos de cámara son muy originales, aunque abuse en exceso de intentar juguetear con la cámara.
- La revelación final sería impactante en su día, I guess...

Contras:
- Los controles, tanto de movimiento del personaje como de la cámara son un dolor.
- El sistema de combate es simplemente indefendible.
- Los diálogos y las interpretaciones hacen que el juego caiga en la comedia involuntaria.

El triunfo de lo simple.

Pros:
- Es cuco a rabiar.
- Tiene 4 mecánicas mal contadas, y las aprovecha hasta su máximo exponente.
- Es sorprendentemente inmenso.

Contras:
- Es fácil sentirse desorientado en un mundo tan enorme.
- Hay demasiadas islas "de relleno", con puzles demasiado básicos.
- Que haya pasado tan desapercibido para la crítica.

Sin ser la cuadratura del círculo, es un "cierre" digno para la saga.

Pros:
- Culmina la historia de una forma un tanto simple, pero que guarda sentido con lo visto en el primer título.
- A nivel visual consigue mantener el tipo en la actualidad.
- El doblaje ha mejorado y ya no cuesta tanto tomar en serio a los personajes.

Contras:
- El sistema de combate sigue siendo atroz.
- Los escenarios son tremendamente repetitivos.
- Hace parecer al segundo juego un spin-off sin demasiada aportación a la saga.

Más denso que Zero Mission, pero menos preciso.

Pros:
- El mapeado es muy variado y esconde multitud de caminos secretos.
- La sensación de progresión con cada nuevo poder es magnífica.
- Gran variedad de bosses, pero...

Contras:
- ... no destacan especialmente por su buen diseño.
- Algunas mecánicas, como el salto infinito, no tienen un control cómodo ni preciso.
- La ubicación de los puntos de guardado muchas veces provoca caminatas innecesarias antes de los bosses.

Demasiado ragequit para mi body.

Pros:
- Apartado visual.
- Apartado sonoro.
- Variedad de mecánicas en los bosses.

Contras:
- Algunas hitboxes me han llevado por el camino de la amargura.
- El reinicio podría ser un poco más rápido.
- Demasiado ensayo y error, hasta un punto que acaba haciéndose repetitivo.

Sin el factor sorpresa del primero, pero mucho más redondo.

Pros:
- El apartado sonoro, tanto en doblajes como en música, es sobresaliente.
- Cada personaje que aparece en el juego acaba presentando argumentos suficientes para ganarse nuestro cariño.
- Muchos de los nuevos trabajos crean sinergias estupendas entre ellos y con antiguos trabajos.

Contras:
- Repite muchos escenarios del primer juego.
- El sistema de combate, pese a ser de mucha calidad, no experimenta ningún tipo de cambio.
- Hay combinaciones de trabajos que lo convierten en un verdadero paseo.

El día a día de cualquier empresa.

Pros:
- Magnífico sentido del humor presente a través de unos diálogos escritos con sumo gusto.
- La historia es profunda y está inundada por personajes de gran carisma.
- Una delicia para los completistas, con cantidad de objetos desperdiciados por los escenarios, así como una buena cantidad de finales alternativos.

Contras:
- Los tipos de enemigos son muy escasos, actúan de forma un tanto errática y provocan diversas situaciones en las que recibir daño parece algo injusto.
- Una mala gestión de los recursos puede llevar a casos en los que el avance resulte casi imposible, forzando a cargar una partida anterior.
- Los "bosses" tienen mecánicas muy simplonas y no demasiado divertidas.

Sin piedad para los jugadores del siglo XXI.

Pros:
- Afianzó las bases de uno de los géneros más importantes de la historia del videojuego.
- La ambientación del juego es soberbia, a lo que contribuye en gran manera su BSO.
- Se mueve con una fluidez pasmosa.

Contras:
- La ausencia de indicadores sobre a dónde ir o qué hacer provoca gran frustración, especialmente si llevas varios días sin jugar.
- El mapa no da indicadores sobre las mejoras conseguidas o las puertas sin abrir.
- Tras haber jugado a los dos de GBA, el control de este se siente menos pulido y más impreciso.

2020

Donde To the Moon acertó, Omori falla notablemente: la capacidad de síntesis.

Pros:
- La calidez que irradian sus protagonistas, su mundo, los personajes secundarios...
- El ritmo en la construcción de los propios personajes es perfecto.
- A nivel visual es pura creatividad y encanto.

Contras:
- No era necesario que fuera un juego de rol. Lo alarga en demasía y su sistema de combate no es especialmente divertido.
- Dedica demasiado tiempo a una trama secundaria (Capt. Spaceboy y Sweetheart) que no aporta casi nada a la trama principal, y que por sí misma tampoco tiene especial interés.
- Redunda demasiado en ciertos temas y repite demasiadas escenas. Esto hace que el mensaje pierda fuerza pese a su potencial.

Después de tanto tiempo, ya se ha convertido en pan duro.

Pros:
- Amplísimo, con un mapeado muy grande y multitud de enemigos.
- La ambientación de las ciudades es tan rica como nos tiene acostumbrados la saga.
- La localización al español está cuidada al milímetro, también santo y seña de la saga.

Contras:
- Terrible gestión de inventarios y menús.
- Ritmo demasiado lento en combates, exploración y desarrollo de la historia, con mecánicas que tampoco ayudan como la resurrección y guardado en iglesias.
- Picos de dificultad infames que obligan a grindear de lo lindo.

Amanita jugando en casa.

Pros:
- El despliegue sonoro es apabullante. Todo reacciona, todo acompaña. Sobresaliente.
- Las animaciones solo están a la altura de este estudio, que tras varios juegos sigue demostrando que sigue siendo posible hacer juegos con un sello de autor muy marcado a día de hoy.
- El descenso a los infiernos oníricos está tratado con una originalidad pasmosa.

Contras:
- El jugador está demasiado a merced de Amanita en todo momento. Las opciones de interacción son muy limitadas.
- Echo en falta algo de desarrollo narrativo, un mínimo hilo del que ir tirando a lo largo de la historia.
- Por algún motivo, la visibilidad del estudio es cada vez menor en la prensa.

Potencial desaprovechado bajo una gruesa corteza de RPG genérico.

Pros:
- El sistema de clases está muy trabajado. Cada una es muy distinta y tienen habilidades realmente originales.
- La progresión es lenta pero muy gratificante, ya que ciertas mejoras cambian drásticamente la forma de combatir.
- Se incentiva el uso de todos los personajes al separarlos en grupos a lo largo del juego, lo que permite probar todas las clases.

Contras:
- Es repetitivo a niveles preocupantes. Los combates contras los mismos enemigos se suceden una y otra vez.
- No existen opciones QoL, como la opción de saltar animaciones, acelerar los combates o fijar un comportamiento automático para los personajes.
- Al depender de personajes creados por nosotros mismos, estos tienen la profundidad de un matojo.

Nada más puro que encontrar un calcetín en la caja de los utensilios de cocina.

Pros:
- Pocos juegos he visto más originales y más efectivos a la hora de contar una historia. Mecánicas puramente al servicio de la narrativa.
- La atención al detalle en cada diseño y cada sonido es sorprendente.
- Ver crecer la familia de pollitos es de lo mejor que me ha pasado este año.

Contras:
- La historia de la protagonista no termina de cerrarse, echando en falta al menos uno o dos escenarios.
- No poder rotar la cámara genera varios puntos muertos en los que no se ven los objetos colocados.
- Alguna pequeña mecánica más no le hubiera venido mal.

No es fácil dar nacimiento a un género.

Pros:
- Tiene una cantidad de contenido sorprendente, con multitud de armas, magias, transformaciones, armaduras, escudos, modos de juego...
- De la BSO se ha hablado en infinidad de ocasiones, pero es que es tan buena como se cuenta.
- Su diseño de mapeado ha pasado a la historia del videojuego, especialmente al poder ser jugado también en su versión invertida...

Contras:
- ... aunque dicha versión se apoya demasiado en la transformación en murciélago para su exploración.
- La gestión del inventario es un horror. Es fácil no usar consumibles en todo el juego debido a lo incómodo que es acceder a ellos.
- Los combates contra los jefes son demasiado sencillos y no presentan unas mecánicas demasiado pulidas.

Sin innovar, consigue exprimir lo mejor de sus referentes.

Pros:
- El movimiento es ágil, el combate es ágil, cada nueva mejora hace más ágil el juego... es puro dinamismo.
- La dinámica contrarreloj para salvar la vida del resto de personajes añade un toque mayor de preocupación por el contexto en el que te inserta el juego.
- El mapeado es muy grande, variado, lleno de secretos y está muy bien interconectado.

Contras:
- Pese a tener debilidad por los pixel-arts, este no es de los más trabajados.
- La música apenas tiene variaciones a lo largo del juego.
- La estructura es clásica a más no poder, sin un mínimo giro de tuerca.